Idioma
ESP
Envío
Maxxis
Ardent
Assegai
Crossmark
Forekaster
High Roller II
Ikon
Minion
Rekon
Todos los modelos
Michelin
Country
Force
Power
Protek
Wild Enduro
Todos los modelos
Encuentra la cubierta compatible con tu bicicleta
Los parches utilizados en la reparación de pinchazos de bicicleta están fabricados de materiales que reúnen en la mayoría de los casos la propiedad de ser flexibles, lo que permite que se estiren y flexionen para que se adapten perfectamente a la superficie de las cámaras de aire. Fabricados en distintos tamaños y formas para con la finalidad de reparar la mayoría de los pinchazos.
En la actualidad existen distintos de parches en el mercado para la reparación de cámaras de aire: Por un lado tenemos los tradicionales parches con pegamento utilizados para la reparación de pinchazos sufridos en nuestras salidas sobre las cámaras de aire. Por otro lado disponemos también de parches autoadhesivos para los cuales no es necesario el uso de pegamento.
No todas las cámaras de aire están fabircadas en butilo. Por eso es importante saber elegir la cámara para bicicleta correcta. Existen cámaras menos pesadas, fabricadas en materiales como el látex, o compuestos de polímeros termoplásticos como las cámaras FOSS que necesitan para su reparación de unos parches específicos como los parches autoadhesivos FOSS.
El uso del sistema Tubeless Ready está muy consolidado en el MTB y actualmente también se está implantando en las cubiertas de carretera, debido a que aportan un mayor confort y agarre, además de ofrecer una mayor resitencia a los pinchazos, gracias al uso de un líquido sellante que repara los pequeños pinchazos. A pesar de todo es posible sufrir un pinchazo.
En el caso de sufrir un pinchazo más grande que el liquido sellante no sea capaz de tapar, hay dos posibles soluciones para reparar y continuar con nuestra ruta: usar una mecha o montar una cámara de aire.
Si nos decidimos por reparar con un kt de mechas, el primer paso será localizar el pinchazo. Sólo tenemos que escuchar de donde procede la fuga de aire, o intentar encontrar restos de líquido sellante en el exterior de la cubierta. Una vez localizado, debemos sacar el objeto causante del pinchazo si aún está presente en la cubierta (puntilla, alambre,...).
A continuación. haciendo uso de la herramienta de inserción pasaramos a introducir la mecha en la cubierta justo en el lugar del pinchazo. Actualmente el mercado ofrece multitud de kit de reparación de cubiertas tubeless, desde kit más económicos pero no por ellos menos efectivos, como el Kit de Reparación Tubeless Hutchinson, con todo lo neceario para reparar un pinchazo en nuestra cubierta tubeless MTB, gravel o carretera, hasta Kit más avanzandos como Kit de reparación Dynaplug Air con el cual no sólo podemos reparar el pinchazo en nuestras cubiertas tubeless ready sino que la misma herramienta nos permite al mismo tiempo que reparamos el pinchazo inflarla con un cartucho de CO2.
Por último, inflaremos nuestra cubierta con una bomba o con un inflador de CO2. Es importante que la cubierta no destalone para asegurarnos de poder inflarla de forma eficaz. La reparación con una mecha es bastante rápida de realizar. Su gran ventaja es la de poder seguir "en modo Tubeless" y beneficiarse de una mejor protección que se montásemos una cámara de aire.
¡ Síguenos !
Newsletter
© 2021 LECYCLO.COM SAS - Todos los derechos reservados
Inicio > MTB > Antipinchazos y Reparación > Parches y Mechas