Idioma
ESP
Envío
Maxxis
Ardent
Assegai
Crossmark
Forekaster
High Roller II
Ikon
Minion
Rekon
Todos los modelos
Michelin
Country
Force
Power
Protek
Wild Enduro
Todos los modelos
Encuentra la cubierta compatible con tu bicicleta
Filtrar
En stock
Rojo | 27.5" - S (sección cubierta 50mm +/- 5mm) | |
Rojo | 27.5" - M (sección cubierta 60mm +/- 5mm) |
En stock
Amarillo | 27.5" - S (sección cubierta 50mm +/- 5mm) | |
Amarillo | 27.5" - M (sección cubierta 60mm +/- 5mm) | |
Amarillo | 27.5" - L (sección cubierta 70mm +/- 10mm) | |
Amarillo | 29" - S (sección cubierta 50mm +/- 5mm) | |
Amarillo | 29" - M (sección cubierta 60mm +/- 5mm) |
Hace ya algunos años que tuvimos conocimiento de un nuevo sistema antipinchazos. Se trata de un tubo de una espuma o foam que va introducido entre la cubierta y la llanta y que protege a ambas. Este sistema de protección ya se utilizaba en las motos de enduro y motocross.
El montaje la espuma suele ser sencillo aunque es importante que instalemos la talla adecuada dependiendo de la medida de la cubierta. Los mousse de la marca Pepi´s Tire Noodle están disponibles en varias medidas para poder elegir el que más se adecue a nuestra cubierta.
El cada vez más extendido uso de las cubiertas MTB Tubeless Ready en las distintas modalidades del Mountain Bike XC, Enduro, DH que nos permiten rodar a menor presión, ha dado lugar a la aparición de los mousse o espumas antipinchazos, unos sistemas de protección tanto de nuestras cubiertas como de las llantas de nuestras ruedas.
Montar las espumas anti-pinchazos en nuestra bicicleta nos permite bajar aún más la presión de nuestras cubiertas sin miedo a destalonar o pellizcar la cubierta, y esto se traduce en un plus de confort. También optimiza el agarre de la cubierta y hace que los flancos sean más resistentes, ofreciendo una mayor precisión en la dirección. Con la colocación de los mousse en nuestra ruedas conseguimos una amortiguación "extra".
La cubierta es el elemento de nuestra bicicleta que más acusa el desgaste ya que se encuentra en permanente contacto con el terreno. Con las espumas anti-pinchazos se pretende minimizar aún más la posibilidad de sufrir un pinchazo o un corte al tiempo que actuan de protección frente a los golpes que pudieran sufrir las llantas.
Todos somos sabedores de que en caso de sufrir un pequeño pinchazo, no tenemos de que preocuparnos, ya que el líquido antipinchazos conseguirá tapar el pinchazo y podremos seguir rodando. La ventaja de llevar montado un mousse en nuestra ruedas llega cuando ese pinchazo se ha transformado en un corte. Es en este caso cuando mousse equipados con la función Run Flat, como el Mousse Tubeless Barbieri Anaconda nos va a permitir seguir rodando durante varios kilómetros hasta casa aunque las cubiertas estén desinfladas sin peligro de dañar la cubierta o la llanta de nuestra MTB.
Las bandas antipinchazos se usan en cubiertas para cámara, colocándolas entre esta y la cubierta disminuyen el riesgo de pinchazo. Se fabrican en diferentes medidas y con distintos materiales: plásticos y kevlar, cuero con tratamiento de Titanio como las de la marca Fundax. Son una excelente opción para aquellos ciclistas ocasionales y para los que no quieren pasarse al Tubeless, resistentes y duraderas.
¡ Síguenos !
Newsletter
© 2021 LECYCLO.COM SAS - Todos los derechos reservados
Inicio > MTB > Antipinchazos y Reparación > Bandas y Mousse Antipinchazos