Idioma
ESP
Envío
Maxxis
Ardent
Assegai
Crossmark
Forekaster
High Roller II
Ikon
Minion
Rekon
Todos los modelos
Michelin
Country
Force
Power
Protek
Wild Enduro
Todos los modelos
Encuentra la cubierta compatible con tu bicicleta
Filtrar
Los parches utilizados en la reparación de pinchazos de bicicleta están fabricados de materiales que reúnen en la mayoría de los casos la propiedad de ser flexibles, lo que permite que se estiren y flexionen para que se adapten perfectamente a la superficie de las cámaras de aire. Fabricados en distintos tamaños y formas para con la finalidad de reparar la mayoría de los pinchazos.
En la actualidad existen distintos de parches en el mercado para la reparación de cámaras de aire: Por un lado tenemos los tradicionales parches con pegamento utilizados para la reparación de pinchazos sufridos en nuestras salidas sobre las cámaras de aire. Por otro lado disponemos también de parches autoadhesivos para los cuales no es necesario el uso de pegamento.
No todas las cámaras de aire están fabircadas en butilo. Por eso es importante saber elegir la cámara para bicicleta correcta. Existen cámaras menos pesadas, fabricadas en materiales como el látex, o compuestos de polímeros termoplásticos como las cámaras FOSS que necesitan para su reparación de unos parches específicos como los parches autoadhesivos FOSS.
En primer lugar, antes de comenzar a reparar el pinchazo de una cámara de aire debemos tener el material necesario para su reparación. Esto es: unos desmontables y parches. Algunos Kit tienen todo lo necesario como el kit de reparación Park Tool TR-1C
1. Extraer la rueda de la bicicleta Para facilitar este primer paso, lo aconsejable es voltear la bicicleta y apoyarla en el suelo sobre el manillar y sillín. Hay que diferenciar entre fernos de zapata y de disco. En el caso de que la bicicleta tenga frenos de zapata, debemos soltar el puente de freno para que las zapatas nos permitan rerirar la rueda. En el caso de frenos de disco, debemos tener la precaución de no accionar la maneta de freno una vez desmontada la rueda ya que se saldrían los pistones, evitando que el disco entre en su lugar.
2. Desmonar la cubierta. Para desmontar la cubierta debemos hacer uso de unos desmontables que faciliten liberar los flancos de la cubierta de la llanta. Una vez desmontada la cubierta es conveniente pasar los dedos por el interior de la cubierta hasta localizar que ha provocado el pinchazo.
3. Retirar la cámara de aire. Desmontada la cubierta de la llanta, el siguiente paso será retirar la cámara de aire, y localizar el pinchazo. Para ello debemos echar aire en la cámara y localizar por donde se produce la pérdida de aire. Si el pinchazo lo arreglamos en casa, la forma más sencilla de localizar el pinchazo es sumergir la cámara de aire inflada en agua. Es en este punto donde decidiremos si arreglar el pinchazo o montar una cámara de aire nueva.
4. Reparar el pinchazo con un parche. Para ello primero lijaremos la zona alrededor del pinchazo, y a continuación colocaremos un parche autoadhesivo, o bien lijaremos y aplicaremos pegamento vulcanizante en la zona alrededor del pinchazo y pasados unos minutos colocaremos un parche, que sellará el pinchazo en la cámara.
5. Montaje de la cámara de aire y la cubierta. En primer lugar pre inflamos la cámara, luego pasaremos la válvula por el agujero de la llanta y psaremos a montar la cubierta sobre la llanta. Para esto último necesitaremos de nuevo hacer uso de los desmontables.
6. Montar la rueda en la bici. Llegados a este punto simplemente nos queda volver a montar la rueda en nuestra bicicleta. Teniendo en cuenta si nuestra bici tiene frenos de zapata de volver a montar el puente de freno una vez colocada la rueda. Y por el contrario, si tiene frenos de disco, montar la rueda de manera que el disco de freno quede insertado entre las pastillas de freno de la pinza. Para finalizar inflaremos la rueda a la presión recomendada por el fabricante
¡ Síguenos !
Newsletter
© 2021 LECYCLO.COM SAS - Todos los derechos reservados
Inicio > Urbano > Cámaras de Aire > Parches