El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Vittoria Barzo y la Tecnología Grafeno

La marca italiana de cubiertas Vittoria sacó al mercado en el año 2015 la cubierta Barzo con la que la francesa Pauline Ferrand-Prévot se proclamó campeona del mundo de XC del campeonato celebrado en la estación de Vallnord (Andorra). Una cubierta a medio camino entre XC y el all-mountain.

Vittoria lleva ya casi dos décadas centrada en la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras. Estos esfuerzos le han permitido desarrollar productos que ahora están a la vanguardia de la industria del ciclismo. El desarrollo más importante que han conseguido ha sido la incorporación de un revolucionario material, el grafeno. Es la primera compañía a nivel mundial en el uso del grafeno en la elaboración de neumáticos. En el año 2018 ha sido aplicado a su modelo Barzo, debido al éxito cosechado la Mezcal al que ya Vittoria había aplicado dicho compuesto. Inicialmente, Vittoria comenzó a aplicar los productos de grafeno únicamente en las cubiertas de carretera dando como resultado final unos neumáticos ligeros, resistentes y rapidísimos; a día de hoy, casi todos los productos de Vittoria incorporan la tecnología grafeno.

El grafeno es un material que deriva del carbono, más concretamente del grafito. Tiene unas propiedades excepcionales, aunque su  estructura es extremadamente delgada tiene la particularidad de ser 200 veces más fuerte que el acero y 6 veces más flexible.

Vittoria ha conseguido de forma efectiva integrar el grafeno con el caucho, consiguiendo que el grafeno llene los espacios entre las moléculas de caucho, mejorando en todas sus condiciones en cuanto a rendimiento, agarre y vida útil de sus neumáticos, optimizando las propiedades del caucho.

Vittoria también ha aplicado la tecnología 4C en la mayoría de sus neumáticos, consiguiendo aplicar 4 clases distintas de caucho en su elaboración, permitiendo utilizar compuestos más blandos en los tacos laterales para un mejor agarre y compuestos más duros en los tacos de la zona de rodadura para mejorar la velocidad, y la durabilidad del neumático. Sus 120 tpi la hacen ser ligera y muy adaptable al terreno.

Queda patente que la aplicación de las distintas tecnologías aplicadas por Vittoria han dado lugar a unas cubiertas con unas características acentuadas en cuanto a velocidad, agarre, durabilidad y resistencia a los pinchazos y a los temidos “pellizcos”.

En nuestro caso concreto hemos montado como cubierta delantera una Barzo Grafeno tubeless ready (TR) 29 x 2.25, y como trasera una Barzo Grafeno tubeless ready (TR) 29 x 2.10 en una bicicleta de rally. Cuando montamos las cubiertas la primera sensación es que se trata de una cubierta con una apariencia un tanto agresiva o robusta y poco carácter rodador. Sin embargo estas sensaciones comienzan a desaparecer a medida que rodamos con los nuevos neumáticos. Teniendo en cuenta que los circuitos son cada vez más técnicos, hemos decido probar nuestras cubiertas en una zona con raíces, rocas y en condiciones de humedad relativa. Como resultado de dichas pruebas podemos decir que sus tacos espaciados con un perfil mediano y su estructura en forma de V permiten una buena evacuación para el barro, y la línea central con los tacos dispuestos de forma alterna nos dan una buena capacidad rodadora. Como delantera la maniobrabilidad es inmejorable permitiéndonos afrontar las curvas con seguridad, y como trasera nos permite escalar tanto sentado como de pie.

Los compuestos utilizados por Vittoria hacen que la cubierta se adapte a las exigencias del terreno y la velocidad. Si el ciclista frena o toma una curva el compuesto se ablanda para ofrecer el máximo agarre, mientras que en línea recta y aceleración el compuesto se endurece para conseguir una menor resistencia a la rodadura.

Como  conclusión decir que como cubierta XC es perfecta para terrenos mixtos, rodadora y buena en barro y suelto. También la podemos usar como cubierta en maratón o all mountain en su versión 2.35 como delantera, y 2.25 como trasera. Penaliza en terrenos muy compactos, donde también aumenta su desgaste.

Las paredes laterales, con un color claramente diferenciado al de la banda de rodadura,  son gruesas pero al mismo tiempo flexibles lo que nos permite jugar con las presiones al mismo tiempo que mantenemos una seguridad en los cortes laterales.

Hablamos de unas cubiertas en nuestro caso particular con un peso de 730 gr. La delantera y 720 la trasera, moviéndose en unos pesos similares a otras cubiertas de otras marcas, pero con un plus en cuanto a desgaste y durabilidad.

Podemos resolver tus dudas en nuestro servicio de atención al cliente atcliente@cubiertasmtb.com ; también te podemos asesorar en el momento de la compra en nuestro servicio online.

Posted on 17 diciembre, 2018 by Cubiertas MTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Maxxis Crossmark II: una evolución inteligente
¿Qué cubiertas de carretera para el invierno?

4 thoughts on “Vittoria Barzo y la Tecnología Grafeno”

  1. Jose domingo Sanchez dice:
    22 febrero, 2019 a las 12:26 am

    Hola. Que dureza tiene la goma de la barzo??? Y el tpi cual es?
    Gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      22 febrero, 2019 a las 8:54 am

      Hola Jose

      Gracias por tu comentario.

      En cuanto a los TPI la Vittoria Barzo lleva 120. Sobre la dureza, es un dato que no da el fabricante, ya que se trata de un compuesto innovador y Vittoria «se cuida» de dar la información justa.

      Un saludo

      Responder
  2. Diego dice:
    25 marzo, 2021 a las 1:33 am

    Se podria montar la barzo en 2’35 en ruedas de 23 de ancho interno? Cual lastraria mas y cual tiene mejor agarre a vuestro parecer, crossking o barzo? Y cual seria mas ancha y alta de carcasa?

    Responder
    1. Javier Alvarado dice:
      25 marzo, 2021 a las 8:21 am

      Hola Diego

      Gracias por tu comentario.

      Puedes montarlas en esas llantas sin problema. Según el fabricante da 57 mm de anchura, mientras que la Cross King en 2.30 da, según fabricante, 58 mm. En cuanto a la altura ningún fabricante da ese dato.

      Ninguna de estas cubiertas suele lastrar, tienen buen rodamiento, aunque la Cross King con el compuesto Black Chili rueda mejor según nuestra experiencia.

      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-continental-cross-king-black-chili-protection-tubeless-ready-5623.html

      Para un mejor asesoramiento te recomendamos contactar con nosotros a través del chat en nuestra web, te atenderemos de forma más rápida y efectiva.

      Muchas gracias

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour
    • Pirelli P Zero Race 4S, el primer neumático de la marca fabricado en Italia

    Comentarios recientes

    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • JJ CubiertasMTB en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Sebastián en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Ramón en Vittoria Mezcal XC-Race Grafeno 2.0: Primeras impresiones

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos