Tubolito : Una alternativa al Tubeless
Desde que aparecieron las cubiertas Tubeless Ready (TR), donde los neumáticos sin cámara están cada día más extendidos, las cámaras “tradicionales” habían sufrido un estancamiento sin que se produjera prácticamente ningún avance en dicho sentido. Sin embargo por nuestra seguridad para poder solventar pinchazos de tamaño considerable debemos siempre llevar una cámara, aunque llevemos montados nuestros neumáticos con líquido sellante.
La aplicación de nuevos componentes en las cámaras de aire
Han sido dos ingenieros austriacos los que han conseguido a partir de usar un termo-elastómero de alta tecnología fabricar una cámara de aire, Tubolito, que se diferencia del resto existente hasta el momento por ser ultraligera y resistente. Cámaras con un peso muy, muy ligero, 2/3 más ligeras comparadas con las cámaras convencionales, y que además proporcionan una alta protección contra pinchazos incluso a baja presión de aire, 2 veces más resistentes que las cámaras convencionales.
¿Cámaras caras o manera de quitar peso a nuestra bici de forma económica?
Estamos hablando de cámaras con las cuales, por ejemplo, podemos reducir en más de 100 grs. aproximadamente por rueda el peso de nuestra bici. El estándar de las cámaras tradicionales ronda los 150 gramos. Reducir la masa rotatoria es especialmente eficiente. La instalación es tan simple como con cámaras tradicionales.

No sólo nos permiten aligerar nuestra bicicleta en cuanto a peso, aumentando además la resistencia a pinchazos, sino que son ideales para llevar como cámaras de repuesto, ya que han sido desarrolladas para ocupar el menor espacio posible, llegando a fabricar modelos con válvula desmontable que ocupan un espacio de ø 3.5cmx5cm de alto, ideales como cámaras de repuesto. Las cámaras normales son grandes, pesadas y ocupan mucho espacio.
Modelos de cámaras de aire Tubolito
Existen dos modelo de Tubolito, la estándar y la S-Tubo. Esta última es aún más ligera y se le puede quitar la válvula, lo que facilita su transporte y almacenamiento.

MOUNTAINBIKE TUBOLITO
26″____peso 78 gr____rango 1,8″-2,4″____válvula 42 mm
27,5″___peso 82 gr____rango 1,8″-2,4″____válvula 42 mm
29″____peso 85 gr____rango 1,8″-2,4″____válvula 42 mm
27,5″ Plus___peso 105 gr____rango 2,5″-3,0″___válvula 42 mm
29″ Plus____peso 110 gr____rango 2,5″-3,0″___válvula 42 mm
26″____peso 42 gr____rango 1,8″-2,40″___válvula 42 mm
27,5″___peso 44 gr____rango 1,8″-2,40″___válvula 42 mm
29″____peso 45 gr____rango 1,8″-2,40″___válvula 42 mm
700C___peso 38 gr____rango 18-28 mm____válvula 42 mm
700C___peso 40 gr____rango 18-28 mm____válvula 60 mm
Parches para las cámaras Tubolito
Al ser cámaras realizadas a partir de un compuesto especial, también necesitan de unos parches especiales para su reparación y reutilización, ya que los normales no pegan en ellas.

Como siempre podemos resolver tus dudas en nuestro servicio de atención al cliente atcliente@cubiertasmtb.com; también te podemos asesorar en el momento de la compra en nuestro servicio online.
La pregunta estrella: ¿Precios y disponibilidad?
Buenos dias Alberto
En este enlace tienes todos los artículos de la marca:
https://www.cubiertasmtb.com/m-tubolito-312.html
Un saludo
Por les favor les ruego, necesito saber si también están disponibles para la bici de carretera con disco de freno si se puede poner una presión de 8 bares,
Precio de los parches de reparación, el kit de todo cuanto euros cuesta.
? Porque es más resistente a las pinchazos. ?
Hola Juan
Gracias por tu comentario.
No hay una específica para freno de disco. Las de carretera las tienes en este enlace:
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-tubolito-tubo-road-700-light-6213.html
Y los parches aquí:
https://www.cubiertasmtb.com/kit-de-reparacion-para-camara-tubolito-tubo-flix-kit-5-parches-autoadhesivos-6215.html
Un saludo
Hola… Acabo de comprar una emtb y más que lo del peso me interesa saber si son resistentes frente a los pinchazos
Hola Juan Carlos
Gracias por tu comentario.
Para uso en e-bike no te la recomendamos, ya que como bien dices tu bici es más pesada y puedes tener algún problemilla con ello…. es recomendable que tubelices las ruedas en lugar de usar cámara, y llevar una cámara robusta de repuesto en caso de pinchazo.
Un saludo
La Tubolito Tubo MTB Plus, es la que necesitas en tu e-MTB y estas camaras en cada rueda suponen una reducción de peso aún mayor respecto a las habituales de esa medida. El modelo de 27.5″ Plus, uno de los más comunes en e-bikes, pesa sólo 105 gramos.
Una Cubierta tubeless tradicional sumado al líquido sellante tiene un peso aproximado de 780 a 800 gramos, mientras que una cubierta equivalente para cámara, más la cámara Tubolito puede llegar a a tener un peso de hasta 600 gramos. Unos 400 gramos menos entre las dos ruedas.
Piensatelo bien antes de tubelizar
Hola, he comprado una para mtb de 29″,la válvula no lleva la rosca metálica que queda pegada a la llanta como las cámaras convencionales, sino un pequeño aro de goma negro.
Mi preguntas es:
Cuando se coloca la cámara, ¿ese pequeño aro se deja por dentro de la llanta o por fuera? Porque supongo que su función es dejar hermética la llanta para que no entre nada por el agujero que tiene la llanta por donde se introduce la válvula. Gracias.
Hola Rafa
Gracias por tu comentario.
Efectivamente, la junta se pone en el exterior de la llanta, para que la válvula no vaya dando golpecitos en la llanta.
Un saludo
Hola, tengo una duda, sobre la válvula. Para llanta de 50mm, se puede poner alargador.
Hola Agus
Gracias por tu comentario.
Lo siento, las válvulas no llevan rosca exterior.
Un saludo
Hola Amigos,
Alguno las ha probado ya y puede comentar su experiencia?
Hay quien comenta que pierden aire de un día para otro y que hincharlas con una bomba pequeñita de las que llevamos en las rutas es muy complicado.
Gracias!
Hola. Se recomiendan para cicloturismo en vías no asfaltadas?
O por el peso de las alforjas no no son recomendables…
Hola Rafael
Gracias por tu comentario.
No tenemos constancia de clientes que las usen para eso. Yo personalmente no las usaría, para el uso con alforjas puede que no sean recomendables debido al mayor peso.
Un saludo
Hola, he montado una para MTB de 29′. Me sorprende ls presión de inflado de 0,5 bar u 8 PSI, ¿Es así? Con una presión tan baja queda espacio entre la cámara y la cubierta. Gracias.
Hola Alejandro
Gracias por tu comentario.
Mientras infles la rueda a la presión indicada en la cubierta no tendrás problema.
Un saludo
Mi experiencia: compre 3 tubolito (2 para montar y otro de repuesto) para mtb de 29″ hace 6 meses. mi idea era aligerar algo el peso. decir que pesa poco en comparación con las típicas cámaras y que no huele a goma. Esas son las ventajas. Los inconvenientes: se deshinchan de un día para otro, hasta perder en 10 días todo el aire. las válvulas que llevan son foco de problemas, he pensado que se desinfla del propio compuesto tubolito y de la propia válvula. Son delicadas, he arreglado 2 pinchazos estando la bici en casa. De un día para otro se deshincho pero en esta ocasión no duro ni 6 horas, se pincho en la zona del fondo de llanta… Resumiendo la de delante la he acabado cambiando por una cámara normal, ya que me he cansado de hinchar. Decir que el fabricante no las recomienda con temperaturas altas, y cuidado con tener la bici dentro del coche ya que podrían explotar por el calor. Hay que tener cuidado con inflarla demasiado estando fuera de la llanta y cubierta ya que se deforman. Los parches no se expanden junto al propio tubolito, son de otro material, de manera que son un pegote.
Hola Iñigo
Gracias por tu comentario.
En nuestra experiencia no estamos teniendo quejas por parte de clientes en ese aspecto, lamentamos su mala experiencia con estas cámaras.
Un saludo