El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Test Maxxis Rekon y Rekon Race

El pasado año 2018 nos llegaron dos novedades de mano de Maxxis, uno de los mayores fabricantes de neumáticos para MTB del mundo. Se trata de los modelos Rekon y Rekon Race. Dado el éxito que la marca suele tener en sus nuevos lanzamientos hemos realizado este Test de la Maxxis Rekon y Rekon Race.

Maxxis Rekon 29 x 2.25 y Rekon Race 29 x 2.25

La Rekon inicialmente fue lanzada al mercado en versión Plus, ofreciendo una cubierta ideal de trail y all mountain para los amantes de las ruedas gordas. Ahora nos llega esta versión para 29 pulgadas, con el mismo dibujo y tecnologías que sus predecesoras.

La Rekon Race por su parte, nace gracias a la colaboración entre los ingenieros de la marca y el campeón del mundo y campeón olímpico, Nino Schurter, habiéndola usado en varias pruebas de la Copa del Mundo XCO durante la temporada pasada.

Test Maxxis Rekon y Rekon Race

Ambas cubiertas se lanzan al mercado en 29 x 2.25, ofreciendo un balón generoso de 57 mm de anchura, lo que sigue la tendencia actual de montar neumáticos cada vez más anchos en nuestras bicis de XC y Maratón. Maxxis vuelve a equipar estos modelos con una tecnología Tubeless Ready fiable y resistente así como con el EXO Protection, que le aporta una resistencia increíble frente a cortes en los flancos, permitiendo que la banda de rodadura quede más flexible y adaptable al terreno así como poder rodar a presiones más bajas.

Compuesto Maxxis 3C Maxx Speed

En cuanto a compuestos, la Rekon se presenta hasta ahora únicamente la versión con el compuesto 3C Maxx Speed, utilizado principalmente en Cross Country, especialmente diseñado para reducir la resistencia a la rodadura, optimizar la tracción y aumentar la vida útil de los neumáticos.

Presenta una dureza mayor de 70a sobre la carcasa, 62a sobre los tacos centrales y utiliza el compuesto más blando 60a sobre los tacos laterales para obtener un plus en el agarre.

Compuesto Maxxis Dual

La Rekon Race por su parte se presenta en compuesto Dual Compound, de doble densidad, con una goma más dura en la banda de rodadura y más blanda en tacos laterales para un mejor agarre y frenada. Este doble compuesto da al neumático un equilibrio perfecto entre agarre, rodamiento y durabilidad.

Tecnologías Maxxis Rekon y Rekon Race

Ambas carcasas se fabrican en 120 tpi, mejorando así el factor peso y adaptabilidad al terreno.

Cubierta robusta de Maxxis en 29 x 2.25

En cuanto a la Maxxis Rekon, podemos ver que se trata de una cubierta robusta, con un taqueado agresivo. Casi podríamos decir que se trata de una cubierta más orientada al Trail o All Mountain, sin embargo es una excelente opción en la rueda delantera para XC y maratón en terrenos técnicos y agresivos.

Cubierta rodadora de Maxxis en 29 x 2.25

La Maxxis Rekon Race por su parte es una cubierta rodadora, destinada para la competición, perfecta para montar en la rueda trasera en terrenos mixtos e incluso en la delantera en terrenos secos y compactos. Está disponible en versiones con y sin EXO Protection, tecnología aplicada a los flancos para hacer más resistente la cubierta a posibles cortes, aumentando en unos gramos el peso del neumático en pos de un plus de seguridad. En cualquier caso, siempre en Tubeless Ready (TR).

La Rekon Race en 29×2.25 también esta disponible en versión «Tan Wall» (con los flancos en color beige) y en 60 tpi que le dan un aspecto retro a nuestra bicicleta.

Maxxis no se caracteriza por fabricar cubiertas ligeras precisamente, y eso se sigue manteniendo en estos dos modelos, si bien cada vez más son más los bikers que prefieren cubiertas fiables, y este es sin duda el caso de Maxxis. Nuestra experiencia es sin duda optar siempre por neumáticos fiables y resistentes.

La Rekon según Maxxis da un peso de 670 gr. En báscula nos ha dado 675 gr. La Rekon Race por su parte según la marca da 670 gr igualmente, dando un peso real de 677 gr.

Peso Maxxis Rekon Rekon Race

Prueba sobre el terreno de las cubiertas Maxxis en 29 x 2.25

Hemos realizado la test de la Maxxis Rekon y Rekon Race durante 3 meses en una Scott Scale 930 con 100 mm de recorrido y transmisión 1x 11v, rodando en gran variedad de terrenos y condiciones, desde pistas rodadoras hasta trialeras, zonas técnicas y senderos sombríos. Una vez montadas ambas cubiertas en llantas de 23 mm de anchura interna dan el mismo ETRTO que indica la marca, 57 mm.

La apariencia de las cubiertas es sólida, resistente y fiable y eso se transmite en su rodamiento. Gracias a su generoso balón apreciamos rápidamente que se trata de unas cubiertas muy cómodas, con un paso por obstáculo muy bueno. Jugando con las presiones podemos variar su comportamiento de una forma increíble, así, a baja presión se comportan como cubiertas de all mountain, mientras que a presiones más altas se vuelven rápidas y muy reactivas, perfectas para hacer kilómetros a buen ritmo.

Rekon una cubierta resistente y polivalente

La Rekon en la rueda delantera ofrece una seguridad increible en bajadas técnicas, zonas rotas y complicadas, sin salirse de la trazada y con un aplomo en nada envidiable a cualquier cubierta de Enduro y All Mountain. En el paso por curva ofrecen buen agarre y seguridad gracias al diseño de su taqueado, que no ofrece puntos muertos o sin agarre. Aparentemente debería lastrar, pero gracias a su compuesto 3C Maxx Speed rueda rápido y no se siente pesada ni con lastre en ningún momento ofreciendo un rodar fluido, continuo y ligero, lo que le da al mismo tiempo una maniobrabilidad muy buena.

Rekon Race una de las cubiertas mas veloces para el XC

La Maxxis Rekon Race se trata de la evolución de la versión Rekon, pero en este caso con un taqueado más ligero y redondeado, considerado como un neumático semi-slick. Diseñada para riders que gustan de la competición en XC.

Se trata sin duda de una cubierta muy rodadora. El diseño del taqueado es similar al de la Rekon pero de perfil más bajo y con el taqueado más continuo, lo que le da esa excelente capacidad de rodamiento. Si la comparamos con la Ikon, nos da la sensación de poder rodar más rápidamente y ofrece un mejor agarre lateral. Quizás esta alta capacidad de rodar rápido le penaliza en subidas técnicas, donde hay que tener especial cuidado y acompasar la pedalada algo más que con la Maxxis Ikon, dado el mayor perfil de esta.

¿Puedo montar la Rekon Race con cámara?

Aunque no existe una versión específica de la Maxxis Rekon Race para montar con cámara de aire, aclarar que cualquier cubierta Tubeless Ready (TR), en otras palabras, diseñada para poder montar sin cámara usando líquido sellante, puede ser montada con cámara de aire sin problema alguno.

Ambas cubiertas forman un conjunto ideal para aquellos que buscan rodar rápido y seguro en gran variedad de terrenos, también para maratones en terrenos mixtos y con bajadas técnicas. Montando la Rekon en ambas ruedas tienes una combinación ideal para trail y all mountain, con una tracción y agarre casi perfectos en gran variedad de terrenos. Igualmente, si lo tuyo es rodar rápido en terrenos secos y compactos, o bien tu técnica te permite pasar por donde otros no pueden, tu cubierta es la Rekon Race.

>>> Te puede interesar:

¿Qué tecnologías utiliza Maxxis en sus cubiertas?

«Test Pilot» el logo que utiliza la marca Maxxis en su cubiertas prototipo

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales!!!

Esperamos haberte servido de ayuda y haberte aclarado posibles dudas respecto a estos dos neumáticos. Si necesitas ayuda durante tu compra estamos a tu disposición en el servicio de atención al cliente en nuestra web. Si lo prefieres escríbenos a atcliente@cubiertasmtb.com.

Posted on 23 enero, 2019 by Cubiertas MTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Los 10.000 del Soplao 2019
Vuelta Andalucía MTB 2019

61 thoughts on “Test Maxxis Rekon y Rekon Race”

  1. Guillermo dice:
    19 marzo, 2019 a las 7:13 pm

    Compré la scale 910 y trajo los rekon race y hasta ahora e rodado en terreno muy compacto, pero con partes qué hay piedra y tierra suelta y ciento muy poco confiable el neumático delantero, es más ciento que se va mucho para los lados. Ahora e pensado en comprar el Rekon para la rueda delantera y probar si me va mejor, pero me preocupa de penalizar en rodadura, por lo que entiendo del artículo es la mejor opción (rekon race atrás y rekon adelante).

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      2 mayo, 2019 a las 6:14 pm

      Hola Guillermo

      Gracias por tu comentario.

      Sin duda ganarás en agarre y seguridad en la rueda delantera, la Rekon es una cubierta que pese a su taqueado agresivo es una excelente opción, rueda muy bien gracias a su compuesto 3C Maxx Speed y tiene muy buen agarre lateral. Sin duda te la recomendamos.

      Un saludo

      Responder
  2. Gaston dice:
    4 junio, 2019 a las 7:56 pm

    Hola! Queria comprar unos aros de carbono para mi bici y equiparla con unos neumaticos Rekon. Que ancho interno de aro es el ideal para este neumatico? 25mm como dice en la publicacion?
    Saludos

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      5 junio, 2019 a las 11:40 am

      Hola Gastón

      Gracias por tu comentario.

      No existe un ancho ideal para ningún neumático, sino rangos de anchura de llanta compatibles con anchuras de neumáticos. Este artículo te puede ayudar a entenderlo:

      https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/

      Con 23 ó 25 mm internos da un balón muy bueno, yo no soy partidario de montar más para XC.

      Un saludo

      Responder
  3. Guille dice:
    6 julio, 2019 a las 12:00 pm

    Hay mucha diferencia entre la Ikon con 3C y la Rekon con 3C? He tenido las Ikon 3C delante y detras y ruedan muy bien, pero delante he tenido algun susto porque resbalan y si bajo la presion tengo riesgo de destalonar. La duda es si con la Rekon podria solucionarse o directamente pasar a la Ardent o Ardent race.

    Un saludo

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      8 julio, 2019 a las 7:59 am

      Hola Guille

      Gracias por tu comentario.

      La Rekon va genial y ofrece un excelente agarre, te la recomiendo.

      https://www.cubiertasmtb.com/m-maxxis-rekon-358.html

      Un saludo

      Responder
  4. Rafa dice:
    10 febrero, 2020 a las 4:40 pm

    Que tal

    Tengo cubiertas rekon race de 60 tpi con camara y me queda la duda si puedo pasar a tubeless.

    Sí es compatible está cubierta para tubeless??
    Gracias por su respuesta.

    Responder
    1. Alex dice:
      14 julio, 2020 a las 9:27 pm

      Yo estoy con la misma duda…

      Responder
      1. Cubiertas MTB dice:
        21 julio, 2020 a las 9:49 am

        Hola Rafa y Alex

        Si la cubierta indica que es Tubeless Ready (TR) por supuesto que es tubelizable.

        Un saludo

        Responder
  5. ANDRES SOLIS BLANCO dice:
    19 agosto, 2020 a las 1:44 am

    hola, ¿existen dos tipos de Rekon race? las mias, (de fabrica en scott scale 965 2020) no dicen :TR
    Si no dicen TR ¿es tubelizable?
    saludos desde Costa Rica

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      19 agosto, 2020 a las 9:19 am

      Hola Andres

      Gracias por tu comentario.

      Efectivamente, si no indica que sean TR no son Tubeless Ready.

      Un saludo

      Responder
  6. Marc dice:
    27 septiembre, 2020 a las 2:34 pm

    Hola, recomendarías la rekon a secas como rueda trasera para alguien con poca técnica? Llevaba unas continental sport race y alguna caída he tenido por lo que delante me he puesto una maxxis ardent (penaliza un poco el peso, pero para ganar confianza me van muy bien) y detrás pensaba en la rekon.
    Muchas gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      28 septiembre, 2020 a las 7:06 am

      Si pones la Rekon mejoraras en seguridad. Yo pondría la Rekon delante y la Ardent detrás

      Responder
      1. Roger dice:
        15 abril, 2021 a las 10:11 am

        no es mejor al revés? ardent delante y rekon detrás?

        Responder
        1. Javi CubiertasMTB dice:
          15 abril, 2021 a las 12:06 pm

          La Ardent tiene un diseño algo más rodador que la Rekon, aunque es algo más pesada.

          Un saludo

          Responder
  7. Jull dice:
    2 noviembre, 2020 a las 4:36 pm

    Hola a todos tengo la duda de poner 2.25 o 2.35 yo hago xc rutas rodaderas y algunas bajadas técnicas con sus subidas tengo una llanta bontrager kovee elite 30 cual me recomiendas? Había pensado en ikon 2.2 delante y recon race 2.25 atrás o mejor recon delante??? Gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      3 noviembre, 2020 a las 11:52 am

      Hola Jull

      Gracias por tu comentario.

      Para poder decirte necesitamos saber el ancho interno de las llantas, quedamos a la espera de tu respuesta.

      Muchas gracias

      Un saludo

      Responder
  8. Jon dice:
    14 noviembre, 2020 a las 3:47 pm

    Llevo una Scale 920 con ancho de llant de 25 y trae unas Schwalbe Racing Ray delante y unas Racing Ralph detras en 2.25. Estoy pensando en cambiar de cubiertas ya que en bajadas tecnicas reviradas no me dan demasiada confianza… Que tal una Rekon delante en 2.4? Supongo que me daria bastante confianza… Alguna otra recomendacion?

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      19 noviembre, 2020 a las 5:13 pm

      Por supuesto te daría mas confianza una Rekon 2.40, pero no hace falta si quieres que vayas a ese extremo con una Ardent de 2.25 o 2.40 también ganarías mucho en agarre incluso una Ardent Race. ya depende de lo rodadora que quieras mantener tu bicicleta.

      Responder
  9. Jairo dice:
    25 noviembre, 2020 a las 2:35 pm

    Hola. Tengo que cambiar la rueda trasera de mi cube 100AMS porque le he dado un corte muy grande. Delante tengo una Ardent que está prácticamente nueva. Estoy bastante contento con ella. Atrás tenía una hutchinson phyton que estaba bastante nueva pero el último día ya con algo de barro iba fatal. Tenía pensado comprar una recon o una forecaster. Pero no sé si poner estas directamente atrás o cambiar la ardent atrás y poner alguna de esas delante. Qué harías tú? se admiten también opiniones de otras marcas. Ah, cada vez voy haciendo menos pista y más senda, aunque mi nivel de descenso es bastante malo.

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      30 noviembre, 2020 a las 9:42 am

      Hola Jairo, si no quieres hacer un cambio radical pero si mejorar la trasera en agarre , pondría una Ardent Race detrás que combina perfectamente con tu Ardent delantera.

      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-ardent-race-exo-protection-dual-62a-60a-tubeless-ready-2455.html

      Si aun quieres más agarre, pues directamente otra Ardent detrás e irías con dos Ardent

      Las Forecaster o la Rekon son parecidas a la Ardent, por eso en lugar de jugar con ellas pondría otra Ardent. Forekaster o Rekon son para montar con ellas mismas en las dos ruedas o con algo mas rodador detrás (igual que le pasa a la Ardent) , por ejemplo

      FOREKASTER + FOREKASTER
      FOREKASTER + Ardent race
      FOREKASTER + Rekon race
      FOREKASTER + Ikon
      La forekaster tiene de ventaja/desventaja que se moverá mejor por terreno humedo que la Rekon o la Ardent

      REKON + REKON
      REKON + Rekon race
      Como ves en la Rekon nos ahorramos algunas combinación, con estas dos hay de sobra.

      Responder
  10. Rodrigo dice:
    8 diciembre, 2020 a las 2:30 am

    Hola. Tengo unas continental race king 2.20, muy ligeritas.
    ¿Penaliza mucho el peso montar unas rekonrace 2.35? Gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      9 diciembre, 2020 a las 8:40 am

      Hola, realmente el peso en las ruedas es bastante importante, pero tendrás que valorar pros y contras.

      El peso sobre todo se nota en aceleraciones, no cuando se mantiene una velocidad, entonces dependerá mucho su importancia depende tu tipo de MTB
      Ver cuanto peso es la diferencia, depende mucho del modelo concreto
      En que me beneficia pasar a un ancho mayor, evidentemente las 1.90 que se solían llevar pesaban menos e imagina en 26 pulgadas pues menos aun. Sin embargo el tiempo nos ha ido enseñando que hay que valorar mas cosas.
      Una cubierta de mayor ancho igualmente rodadora como tu race king, te hara ir mas rápido en terrenos mas técnicos, no necesariamente cuesta abajo, si no también en subidas (al tener mas traccion) e incluso en llano al adaptarse mejor al terreno y pasar por encima de las irregularidades, piedras etc sin botar y absorbiendo mejor los impactos. Sobre tierra suelta, arena o barro, repartirán mejor tu peso en el suelo y la bici se hunde menos con lo que pedalearás mas fácilmente

      Sin duda si haces pista, tramos de carretera abundantes o terrenos muy compactos y te gusta ir rápido no es necesario pasarte a un balón mas grande y además ahorras unos gramos.

      Un punto a tener en cuenta es ver si el balón es adecuado para tu bici, es decir si le entra una cubierta de 2.35 al igual que tu llanta

      Responder
  11. Emilio Ardid dice:
    10 diciembre, 2020 a las 10:19 pm

    Hola.
    Tengo una ebike rígida (focus jarifa2)y originalmente viene con neumáticos de 2,8 de balón, algo que considero exagerado aunque tengas asistencia eléctrica . Hago salidas de unos 35 km y suelo pasar por bosque, zonas rotas y sueltas de piedras, subidas y bajadas( un poco de todo). Que te parecería cambiar a Maxxis rekon 2,4 delante y detrás.
    Gracias
    Emilio

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      15 diciembre, 2020 a las 8:27 am

      Hola Emilio

      Gracias por tu comentario.

      Para poder decirte si podrías montar cubiertas de esa medida necesitamos saber el ancho interno de la llanta. Te invito a leer este artículo donde explicamos todo detenidamente.

      Si necesitas ayuda puedes contactar con nosotros a través del servicio de chat en nuestra web, así la comunicación será más rápida y fluida!

      https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/

      Muchas gracias

      Un saludo

      Responder
  12. elian dice:
    11 diciembre, 2020 a las 2:36 am

    tengo una scott spark rc 900 axs 2020 con rekon race, me gustaría unas cubiertas un pco mas endureras, como la rekon o las ardentías race, cual me recomendarías ? gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      15 diciembre, 2020 a las 8:28 am

      Hola Elian

      Gracias por tu comentario.

      La Maxxis Rekon es muy buena opción, tiene buen agarre, tracción y son muy polivalentes, no te defraudarán.

      https://www.cubiertasmtb.com/m-maxxis-rekon-358.html

      Un saludo

      Responder
  13. Carlos dice:
    16 diciembre, 2020 a las 1:30 am

    Hola, tengo una scott scale 980 de 29pulgadas crees que quedaria bien si cambio el aro a una de 27.5? Gracias

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      23 diciembre, 2020 a las 8:47 am

      Hola Carlos

      Gracias por tu comentario.

      Disculpa, pero no entendemos para qué sería ese cambio de tamaño….

      Un saludo

      Responder
  14. Emilio Egea dice:
    28 diciembre, 2020 a las 9:00 pm

    Hola,tengo una scott scale 980 y trae las ikon 2.2 en las dos ruedas, solían darme algún susto, sobretodo la delantera. Hasta que deslizo y me he roto la clavícula. Quiero pasarlas a TR para llevar menos presiones.
    Que me aconsejáis para la trasera y para el pánico de que me vuelva a derrapar la delantera.
    El terreno suele ser duro y con arena suelta.
    Gracias!!!

    Responder
    1. Cubiertas MTB dice:
      30 diciembre, 2020 a las 6:33 pm

      Hola Emilio

      Gracias por tu comentario.

      Para poder asesorarte mejor pásate por el chat en directo que tenemos en nuestra web y así podremos ver distintas opciones y modelos que se ajusten a tus necesidades.

      https://www.cubiertasmtb.com/

      Un saludo

      Responder
  15. José Sellán dice:
    19 marzo, 2021 a las 1:43 pm

    Hola, buenos días:
    Tengo un Trek Rail que ahora viene con las Bontrager XR5 de 29×2.6. En realidad yo hago el 80% del tiempo XC y el 20% All Mountain. Quiero poner algo más ligero y más adecuado a lo que yo hago. He leído y parece que una buena opción sería la Recon 2.4 (o incluso la 2.6 por el tema de la ebike) detrás. Delante tengo muchas dudas, porque quiero mantener muy buen agarre. ¿Qué cubierta me recomendaríais?, ¿Minion dhf 2.5?, …delante estoy más perdido porque como la bici en realidad es de enduro, los comentarios respecto a las ruedas van por ese camino.
    Gracias y saludos

    Responder
    1. Javier Alvarado dice:
      19 marzo, 2021 a las 6:42 pm

      Hola Jose

      Gracias por tu comentario.

      Para poder decirte necesitamos saber el ancho interno de las llantas, ya que es este dato el que determina el ancho mínimo de cubierta que aceptan.

      Echale un vistazo a este otro artículo de nuestro blog:

      https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/

      Para poder asesorarte mejor te recomendamos usar nuestro chat en directo en nuestra web.

      https://www.cubiertasmtb.com/

      Un saludo

      Responder
  16. Carlos dice:
    25 marzo, 2021 a las 10:42 am

    Buenos dias. Tengo unas vitoria barzo delante y detras en 2.25 en mi berria mako y quiero cambiarlas porque no me han gustado mucho.llevo ruedas mavic crossmask de 25 ancho interno y me gusta hacer bastante trialera y sube y baja. Habia pensado poner rekon 2.25 o 2.30 delante y no sé cual detras, me puedes ayudar porfa?

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      25 marzo, 2021 a las 10:54 am

      Hola Carlos

      Gracias por tu comentario.

      Para ese uso puede combinar la Rekon con la Ikon detrás, que tiene buen rodamiento y tiene buen agarre y tracción en zonas técnicas.Ambas en compuesto 3C Maxx Speed que da mejores prestaciones:

      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-rekon-exo-protection-3c-maxx-speed-tubeless-ready-6024.html

      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-ikon-exo-protection-3c-maxx-speed-tubeless-ready-1974.html

      Un saludo

      Responder
      1. carlos dice:
        27 marzo, 2021 a las 2:43 pm

        Hola Javi. Perdona que te moleste otra vez. Un amigo lleva ardent race 2.35 delante y rekon race 2.35 detras. Crees que sería una buena combinación? estan estos dos modelos con el flanco en marron?
        muchas gracias

        Responder
  17. Pablo dice:
    29 marzo, 2021 a las 8:33 pm

    Hola Javi,

    Quiero cambiarme las dos cubiertas ya que de fábrica me venían unas Vittoria Barzo a las cuales no les he cogido confianza porque me han dado varios sustos girando.

    Me muevo por todo tipo de terreno y distancias, mis rutas combinan trialeras, senderos técnicos, rápidos y pistas. Sobretodo es un terreno seco y suelto con bastante roca, piedras y grava.

    Estoy dudando entre la combinación delantera/trasera de Ardent/Ardent Race o Rekon/Rekon Race, incluso Rekon/ArdentRace ya que he leido que la Ardent Race es mas agresiva que la Rekon Race.

    ¿Que combinación me recomendarías y que ancho de rueda delantera 2.25 o 2.35/2.40?

    Mi bici es una rígida y mis llantas aceptan el tamaño de 2.40.

    No me importa penalizar un poco mas al rodar si gano bastante en agarre y me permite disfrutar más bajando y trazando.

    Muchas gracias por tu tiempo,

    ¡Saludos!

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      30 marzo, 2021 a las 8:06 am

      Hola Pablo

      Gracias por tu comentario.

      Para el uso y terreno que comentas descartamos totalmente la Rekon Race detrás, es una cubierta de perfil muy bajo, muy rápida y rodadora, pero que en ese terreno va a tener poca tracción y agarre.

      Para ese uso podrías montar Rekon delante e Ikon detrás para tener buen agarre delante y buena tracción en zonas técnicas en la rueda trasera.

      Para un mejor asesoramiento te recomendamos que uses el servicio de chat en directo en nuestra web:

      https://www.cubiertasmtb.com/

      Un saludo

      Responder
  18. José dice:
    4 abril, 2021 a las 6:28 pm

    Hola Javier, estoy montando 2 barzo 2,25 las cuales quiero cambiar, por el terreno que me muevo(murcia) es bastante seco y pedregoso, técnico y algo de grava, la duda la tengo más que nada en que montar delante, si una forekaster 2,35 o una rekon 3c 2,25, detrás montaría un rekon race y llevo unas llantas 1501xrc de 30mm muchas gracias de ante mano

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      5 abril, 2021 a las 8:41 am

      Hola Jose

      Gracias por tu comentario.

      Antes de ver modelos tienes que tener claro las medidas de cubiertas que aceptan tus llantas, en este artículo lo explicamos en detalle:

      https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/

      Un saludo

      Responder
  19. Luis dice:
    6 abril, 2021 a las 6:57 pm

    Hola
    Por lo que estoy leyendo en los comentarios, para zonas técnicas y secas se recomienda Rekon e Ikon. Sin embargo, tengo la duda de, cual sería la combinación para la temporada de lluvias?

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      12 abril, 2021 a las 9:59 am

      Hola Luis

      Gracias por tu comentario.

      Podría montarse la Rekon en ambas ruedas, o con una Ardent Race detrás… y dependiendo si es mucho barro o solo algo de terreno húmedo, la Ikon no se comporta mal en este terreno.

      Pero si lo que tienes en tu zona es mucho barro en invierno me decantaría por montar Maxxis Forekaster en las dos ruedas.

      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-forekaster-exo-protection-dual-62a-60a-tubeless-ready-4056.html

      Un saludo

      Responder
      1. Luis dice:
        21 abril, 2021 a las 6:32 pm

        Muchas gracias por la respuesta
        Saludos desde México

        Responder
  20. Juanpe dice:
    30 junio, 2021 a las 8:42 pm

    Muy buenas tengo montado delante ardent race atrás llevaba ikon y quiero montar rekon race como veis el cambio? Gracias

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      1 julio, 2021 a las 9:42 am

      Hola Juanpe

      Gracias por tu comentario.

      Tal como indicamos en el artículo para terrenos no muy técnicos va bien la Rekon Race, pero si necesita buena tracción y agarre nuestra recomendación es la Ikon, además de que el desgaste es más lento y se saca más partido a la cubierta.

      Un saludo

      Responder
  21. Rafa dice:
    21 septiembre, 2021 a las 10:47 am

    Buenos días, que combinación de cubiertas te parece mejor para montar en una supercaliber, para hacer pista y bajadas técnicas, sendas, me gusta que agarren bien, pero que tampoco me lastre mucho para rodar. Todo en terreno seco y con tierra suelta con piedrecillas en bajadas. Serían:

    maxxis rekon 29×2.25 3c exo tr para rueda delantera y maxxis ardent race 29×2.20 3c exo tr para rueda trasera

    o la siguiente combinación:

    maxxis ardent race 29×2.20 3c exo tr para rueda delantera y maxxis ikon 29×2.20 exo 3c tr para rueda trasera.

    Gracias por todo. Saludos.

    Responder
    1. Curro Martinez dice:
      21 septiembre, 2021 a las 4:12 pm

      Si el terreno no es húmedo y lluvioso optaría por la Ardent Race e Ikon, La otra combinación quizás le lastre demasiado en la zona de pista. í
      Ardent Race e Ikon es una de las combinaciones mas polivalentes para XC , sin embargo si nos movemos mas en la montaña y algo mas trail y no nos importa tanto la velocidad si que podrías optar por la Rekon y Ardent Race. O porque no , incluso Ardent Race creo que sería muy buena opción.

      Responder
      1. Rafa dice:
        23 septiembre, 2021 a las 10:08 am

        Gracias, por el comentario. Una pregunta, te refieres a Ardent Race tanto delante como detra?. Es para terreno seco siempre. y con algunas bajadas tipo trail pero no excesivo. Gracias.

        Responder
        1. Curro Martinez dice:
          23 septiembre, 2021 a las 12:23 pm

          Si por eso Ardent Race delante y detras, si sules ir por montaña disfrutando de bajdas y subidas complicaditas con una bici de XC sin perder el poder hacer rutas de 40 o 50 km es una buena opción, pero ya debes barajar tu esa posibilidad dependiendo de lo que hagas y por donde te muevas y la cantidad de tiempo que pasas en esas zonas. Como te digo lo mas versatil para una XC es Ardent Race delante e Ikon detrás.

          De ahi nos podemos ir a un poco mas agresivo como Ardent Race y Ardent Race , o Ardent y Ardent Race , o a algo mas pistero como Ikon e Ikon o Ikon y Rekon Race. Siempre hablo de cubierta DELANTERA y TRASERA en ese orden.

          Todo eso son pequeñas variaciones para mejorar prestaciones personales sobre lo que no falla que es Ardent Race delante e Ikon detrás .

          Responder
  22. santiago pérez dice:
    21 octubre, 2021 a las 4:22 pm

    buenas tardes, tengo unas Maxxis Rekon 3C Exo 2.4 delante y Maxxis Rekon Race Dual Exo 2.35 detrás. peso 82 kg. y me gustaría saber rangos de presiones. Muchas gracias

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      21 octubre, 2021 a las 4:52 pm

      Hola Santiago

      Gracias por tu comentario.

      La presión de inflado de las cubiertas es algo muy personal y que depende de muchos factores como el terreno, modalidad, tipo de conducción y no solo el peso. En el lateral de todas las cubiertas viene indicado el rango de inflado que recomienda el fabricante, puedes ir probando hasta que encuentres la presión que mejor se adapta a lo que necesitas.

      Muchas gracias

      Un saludo

      Responder
  23. Mario dice:
    13 noviembre, 2021 a las 7:50 pm

    Hola, tengo una Occam 2020 que viene con llantas de 25mm con una Rekon 2.4 detrás y una High Roller II 2.5 delante. Me hice de esta bici por cambiar de la postura racing de las XC aunque mis rutas son prácticamente XC con sendas y alguna trialera sin demasiado riesgo. Es decir nada de saltos. Quisiera ponerle una cubiertas que me aligerasen la bici y me ayudasen a rodar cosa que ahora mismo veo que lastra muchísimo. En algunos foros me aconsejan poner la Rekon delante y una Rekon Race detrás. Otros que si Barzo 2.25 delante y detrás. Que me aconsejas? En mi bici anterior llevaba el combo XKing 2.2 detrás y Mountain King 2.4 delante y estaba muy contento pero costaron muchísimo de talonar. En fin, que voy un poco perdido. Gracias por tu ayuda. Saludos, Mario. Por cierto, el terreno es seco y algunas sendas pedregosas (Valencia)

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      15 noviembre, 2021 a las 9:24 am

      Hola Mario

      Gracias por tu comentario.

      Podría irte bien esa combinación, pero si buscas más agarre y tracción en la trasera mejor Rekon delante e Ikon detrás.

      Para poder darte un mejor asesoramiento te recomendamos que pases por nuestra web donde disponemos de un chat en directo, así podremos hablar de forma más directa del tema

      https://www.cubiertasmtb.com/

      Te esperamos por allí!

      Un saludo

      Responder
  24. Nicolas dice:
    7 marzo, 2022 a las 5:08 am

    Para una zona mixta con mojado o pasos rebalizos (otoño-primavera), sirve mantener la rekon??, o las cambio a cuales?

    Responder
    1. Javi CubiertasMTB dice:
      7 marzo, 2022 a las 12:58 pm

      Hola Nicolas

      Gracias por tu comentario.

      ¿Se refiere a la Rekon o a la Rekon Race?

      Un saludo

      Responder
  25. Jorge dice:
    19 abril, 2022 a las 4:31 am

    Hola, te consulto tengo una Ardent Race 2.2 exo Tr .. con que cubierta puedo lograr una combinación polivalente paea Rally y XC terreno mixto ? Rekon race o Ikon y cual delante y detrás ? Gracias

    Responder
    1. JJ CubiertasMTB dice:
      19 abril, 2022 a las 7:56 am

      Buenos días Jorge,

      Nosotros siempre aconsejamos montar las dos cubiertas de la misma marca, aunque sean distintos modelos, pero de la misma marca, ya que cada marca utiliza compuestos y gomas diferentes y la bicicleta tiene un comportamiento más equilibrado con las dos cubiertas de la misma marca. En tu caso tienes una Maxxis Ardent Race para terreno mixto y la práctica del XC sería una cubierta perfecta como delantera que podrías combinar bien con una Maxxis Ikon detrás, si buscas más polivalencia o equilibrio, ya que ofrece poca resistencia a la rodadura, manteniendo un buen agarre y tracción, o con la Rekon Race si lo que priorizas es la velocidad. Te adjunto enlaces de las dos, y además de un artículo de nuestro blog que te podría interesar sobre los modelos de Maxxis para la modalidad de XC y sus posibles combinaciones.
      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-ikon-exo-protection-dual-62a-60a-tubeless-ready-2468.html
      https://www.cubiertasmtb.com/cubierta-maxxis-rekon-race-exo-protection-dual-62a-60a-tubeless-ready-6027.html
      https://www.cubiertasmtb.com/blog/que-cubierta-maxxis-elegir-para-xc/

      Un saludo

      Responder
  26. Sebastián dice:
    26 junio, 2022 a las 8:29 pm

    Hola a todos tengo la duda de poner 2.25 o 2.35 yo hago xc en rutas rodaderas en terreno principalmente seco con algunas bajadas técnicas con sus subidas. Busco algo que no lastre para agarrar velocidad en tramos planos, pero que tambien tenga buena tracción y agarre en subidas. Dentro de mis opciones estan la ikon, recon, recon race, y adrent pero honestamente no tengo idea de cuál sea la mejor combinación delante y atras. Qué me recomiendan?

    Responder
    1. JJ CubiertasMTB dice:
      27 junio, 2022 a las 7:22 am

      Buenos días Sebastian,

      Como veo que todas tus opciones son de la marca Maxxis lo pones fácil, te adjunto enlaces de un par de artículos de nuestro blog que seguro te sacan de dudas.
      https://www.cubiertasmtb.com/blog/que-cubierta-maxxis-elegir-para-xc/
      https://www.cubiertasmtb.com/blog/que-cubiertas-maxxis-poner-detras-y-delante-para-xc/

      Un saludo

      Responder
  27. Julio dice:
    12 julio, 2022 a las 9:48 pm

    Hola buenas, un saludo y gracias de antemano.
    Vivo en Bizkaia y lo mismo vas por pista o sendero en buenas condiciones, que pasas por una zona embarrada o una bajada con piedra suelta. Por tanto quería cubiertas un tanto polivalentes y he escogido Wolfpack Cross 29×2.25 delante y Maxxis rekon race 29×2.25 detrás.
    ¿Veis acertada la combinación?

    Responder
    1. JJ CubiertasMTB dice:
      13 julio, 2022 a las 5:17 pm

      Buenas tardes Julio,

      Desconozco la marca Wolfpack, ya que no la trabajamos. Como veo que detrás has montado una Maxxis Rekon Race te dejo artículo de nuestro blog con las mejores cubiertas para XC de Maxxis y sus posibles combinaciones. Siempre es conveniente montar las 2 cubiertas de la misma marca, aunque sean modelos distintos. Cada marca utiliza compuestos y materiales diferentes. Mezclar marcas hace que la bicicleta no tenga un comportamiento correcto.
      https://www.cubiertasmtb.com/blog/que-cubierta-maxxis-elegir-para-xc/

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Michelin Power Cup, la nueva cubierta premium para carretera
    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour

    Comentarios recientes

    • JJ CubiertasMTB en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • JJ CubiertasMTB en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • arkaitz en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • Javier Yunquera en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • JJ CubiertasMTB en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?

    Archivos

    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos