El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Test de la cubierta de bicicleta de carretera Hutchinson Challenger

Test de la cubierta de bicicleta de carretera Hutchinson Challenger

Cada vez son más las marcas que lanzan cubiertas dedicadas a larga distancia en los últimos años. El desarrollo en Hutchinson no es una excepción a la regla y las últimas cubiertas de carretera Challenger de la marca se posicionan entre los neumáticos de resistencia y larga distancia. Veamos un pequeño test de la cubierta de carretera Hutchinson Challenger.

Unboxing de la cubierta Hutchinson Challenger en 28 mm

Antes de desempaquetar esta cubierta, daremos un repaso a las características del Hutchinson Challenger 28mm que vamos a probar.

Esta cubierta está diseñada para uso en carretera con énfasis en la durabilidad para permitirte cubrir largas distancias. Esto se explica entonces por las siguientes características. Una carcasa de alta densidad de 66 TPI, que ofrece la relación adecuada entre peso y rendimiento, y un compuesto de doble densidad, que permite un buen agarre a la vez que permite que el neumático sea muy resistente. Tiene una vida útil estimada en 8000 km por Hutchinson. La construcción del Challenger es por tanto una mezcla de gomas. Un compuesto más duro en el centro de la banda de rodadura y un compuesto lateral, más blando, para un óptimo agarre en curva, todo el año. Esta cubierta tiene aros flexibles y un flanco beige que le da un bonito look vintage.

En el aspecto técnico, tiene un ETRTO de 28-622 (700×28 mm) y un peso anunciado de 300 g, dando 307 g en nuestra báscula.

cubierta Hutchinson Challenger

En cuanto al embalaje, es de muy buena calidad, de un bonito color rojo brillante. ¡Vamos con el montaje!

Te puede interesar: Descubre la Hutchinson Challenger: cubierta para cicloturismo de larga distancia

Montaje de la Hutchinson Challenger con cámara en llanta de carbono

Ahora pasaremos a la parte de montaje. Estas cubiertas deben montarse con cámara (tubetype) y las hemos montado en unas llantas de carbono de 45 mm. Las cubiertas son bastante rígidas, hay que tomarse el tiempo de desplegarlas para devolverles su forma original. Una vez que los neumáticos están completamente desplegados, el montaje es mucho más fácil.

De hecho, cometimos el error de montar la cubierta delantera demasiado rápido sin tomarnos el tiempo de estirarla correctamente, lo que complicó el montaje. Sin embargo, para el montaje de la trasera nos tomamos nuestro tiempo y el montaje fue mucho más fácil, sin forzar nunca.

Te puede interesar: Pásate a las cubiertas de carretera Tubeless

Primeras sensaciones después de 800 km

Desde que montamos las Huntington Challenger en 28 mm, hemos rodado alrededor de 800 km durante 2 meses. Lo que nos ha asombrado desde el primer momento fue su comodidad. Respetamos las recomendaciones de inflado de 6,5 bares y las sensaciones fueron excelentes. La Challenger absorbe todas las asperezas de la carretera, una verdadera comodidad.

Test de la cubierta de bicicleta de carretera Hutchinson Challenger

Todavía no hemos hecho tiradas largas con este neumático. La salida más larga fue de 100 km. Sin embargo, no tenemos nada que objetar, hasta ahora estamos teniendo muy buena experiencia. Esta cubierta de larga distancia es muy cómoda en carreteras irregulares. Lo que nos gusta mucho es el diseño del neumático. Cuenta con una franja de un centímetro de ancho en el centro de la banda de rodadura que es toda lisa y acanalada, se parece un poco a la Vittoria Corsa (ver test de la Vittoria Corsa). Esta franja lisa en el centro de la cubierta le permite tener un excelente rodamiento en carreteras llanas y en buen estado. Esta característica aporta una gran polivalencia que resulta muy interesante al aficionado medio.

Después de 800 km, nos gustaría señalar que no se aprecia desgaste prematuro de las cubiertas ni tampoco hemos sufrido pinchazos. Estamos deseando probar esta cubierta en asfalto mojado para ver como se comporta.

Y hasta aquí nuestro test de la cubierta Hutchinson Challenger. Si este artículo te ha parecido interesante, recuerda compartirlo en tus redes sociales.

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Posted on 7 marzo, 2023 by Javi CubiertasMTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Nueva cubierta Vittoria Corsa N.EXT : rendimiento y resistencia
Cubiertas desmontables Retyre para diferentes usos y terrenos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Cubiertas desmontables Retyre para diferentes usos y terrenos
    • Test de la cubierta de bicicleta de carretera Hutchinson Challenger
    • Nueva cubierta Vittoria Corsa N.EXT : rendimiento y resistencia
    • Cámara de aire Michelin Air Comp Látex 700
    • Test de la cubierta de bicicleta de carretera Vittoria Corsa Graphene 2.0

    Comentarios recientes

    • Javi CubiertasMTB en ¿Qué significan las diferentes medidas de tamaño en los neumáticos de bicicleta?
    • Andres en ¿Se puede tubelizar una cubierta para cámara de aire?
    • José valadez en Tipos de pedales para MTB
    • Jose carlos en ¿Qué significan las diferentes medidas de tamaño en los neumáticos de bicicleta?
    • Javi CubiertasMTB en Cómo elegir bien una cámara de bicicleta

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos