El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas
  • /
  • En eventos

Presentación de la nueva Maxxis Assegai

Cubierta

A principios del mes de mayo, en la prueba de las Enduro World Series en Olargues, en las montañas de Caroux en el parque natural del Alto Languedoc, asistimos a la presentación de la nueva cubierta Maxxis Assegai para Enduro y DH.

La tendencia en estas pruebas es montar cubiertas cada vez más anchas, con mejor agarre, tanto en 27.5″ como en 29″, y la Maxxis Assegai cumple esto a la perfección.

Cubierta Maxxis Assegai en las Enduro World Series

Los neumáticos más comunes en las pruebas de las EWS deben garantizar el agarre lateral para poder bajar más rápido con unas bandas de rodamiento que faciliten las transiciones entre los tramos cronometrados. Así que vimos muchas combinaciones de Maxxis Minion DHF / Minion DHR, y el último día, también Maxxis High roller II y Schwalbe Magic Mary debido a las condiciones húmedas.

La cubierta para enduro Maxxis Assegai debutó en la EWS de la mano de Damien Oton la Unior Devinci Factory Racing, así como varios riders del equipo de Santa Cruz. Para este último no es de extrañar que sepamos que el Maxxis Assegai fue desarrollado por el piloto estrella de su equipo DH, el triple campeón mundial Greg Minaar. Pudimos ver de cercas esta cubierta y poder comprobar de primera mano sus características y los testimonios de estos riders.

Maxxis Assegai para Enduro y DH

Características del neumático Maxxis Assegai, carcasa, compuesto y taqueado

En el diseño del taqueado de la Maxxis Assegai, Greg Minaar combinó lo mejor de sus cubiertas favoritas Maxxis: la Minion (DHF y DHR II), High Roller II y Shorty:

– La banda de rodadura está inspirada principalmente por la Minion, mezclando las características de la Minion DHF, muy rápida, direccional y con excelente paso por curva,

Maxxis Assegai para Enduro y DH

con las cualidades más rodadoras de la Minion DHR, que como sabemos es una cubierta específica para la rueda trasera.

Cubierta Maxxis Minion DHR

– Una fila de tacos adicionales entre la banda de rodadura y el taqueado lateral mejora el agarre entre la banda central y los tacos laterales. Esto permite, en particular, mantener la tracción en curvas y peraltes.

– El taqueado lateral está inspirado en la mítica cubierta de enduro Maxxis High Roller II. Esto garantiza un excelente agarre en todas las situaciones y condiciones, desde terreno seco y polvoriento hasta tierra húmeda y barro.

Cubierta de enduro Maxxis High Roller II

– La altura de los tacos es similar a la de la Shorty. Esta cubierta está especialmente diseñada para competición en terrenos embarrados, asegurando un buen agarre, tracción y seguridad incluso en las peores condiciones.

Neumático Maxxis Assegai para enduro

Tecnologías de la Maxxis Assegai

En cuanto a los compuestos, la Maxxis Assegai estará disponible en compuesto DUAL 62a/60a en su versión básica más económica, enfocada al Enduro. Compuesto 3C Maxx Terra, también para Enduro pero que ofrece mejores prestaciones y un excelente compromiso entre agarre, tracción y durabilidad. El compuesto 3C Maxx Grip se destina a la versión de descenso, lo que asegura un excelente agarre en curvas, peraltes y zonas muy técnicas.

>>> Te puede interesar: Las tecnologías de las cubiertas Maxxis

La Maxxis Assegai podrá encontrarse con distintas carcasas. Carcasa de una capa de 60 tpi y refuerzo EXO Protection, en la versión más económica. Le siguen la carcasa EXO+ que combina el EXO y el Silkshield, y la Double Down de 2 capas de 120 tpi, muy recomendables para Enduro y bicicleta eléctrica. Por su parte, la carcasa DH Casing de doble pared (2×60 tpi) está especialmente diseñada para descenso.

Además, algunas de estas versiones contarán con carcasa Wide Trail optimizada para llantas entre 30 y 35 mm internos.

>>> Te puede interesar: Características de las cubiertas de Maxxis

Maxxis Assegai, cubierta polivalente para enduro de 27.5 y 29 pulgadas

La idea principal de Greg Minaar era diseñar una cubierta con una altura de taqueado mayor en comparación con los neumáticos de enduro convencionales para garantizar el agarre en zonas sombrías, raíces.

Al mismo tiempo se mantienen una serie de tacos clásicos para mantener una resistencia a la rodadura relativamente baja en terrenos más rodadores y menos rotos. Anteriormente, teníamos cubiertas específicas para barro o bien cubiertas con taqueado más bajo que no ofrecen buen rendimiento en terrenos húmedos o barro. Esta cubierta estará disponible en 27.5 y 29 pulgadas, con una anchura de 2.50.

La disponibilidad en Europa está programada para julio de 2018.

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com. Estaremos encantados de atenderte!

Te puede interesar:
Cómo elegir un neumático de bici de Enduro
Neumáticos Maxxis para E-Bike

Posted on 12 junio, 2018 by Cubiertas MTB. This entry was posted in Cubiertas, En eventos. Bookmark the permalink.
¿Qué neumáticos 27.5 + montar?
Las 5 funciones de la cubierta de una bicicleta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour
    • Pirelli P Zero Race 4S, el primer neumático de la marca fabricado en Italia

    Comentarios recientes

    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • JJ CubiertasMTB en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Sebastián en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Ramón en Vittoria Mezcal XC-Race Grafeno 2.0: Primeras impresiones

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos