El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Michelin Power Cup, la nueva cubierta premium para carretera

Cubierta Michelin Power Cup

Desde el mes de marzo, una nueva gama de cubiertas, la Power Cup de la marca Michelin, se ha hecho un hueco en el mercado de los neumáticos de bicicleta. Unos años antes, Michelín ya había causado sensación con la gama Power, destinada a los mejores ciclistas de carretera. Esta nueva versión de la marca francesa va más allá. Diseñadas para profesionales y amateurs exigentes, las nuevas cubiertas Michelin Power Cup siguen la misma línea que sus predecesores con algunas mejoras.

Gama de neumáticos de carretera premium Michelin Power Cup

La marca francesa lleva su experiencia un poco más lejos con esta nueva gama de neumáticos dedicada a la competición. Con estos nuevas cubiertas, Michelín ofrece unos neumáticos de alta gama, eficientes y duraderos.

¿Por qué una nueva cubierta de carretera Michelin de competición?

Esta nueva gama de cubiertas de carretera para la competición sustituye a otros modelos de la marca. De hecho, esta nueva gama es más eficaz que los modelos Power Competition, Power Road y Road TLR.

El origen de esta nueva gama probablemente venga de la alianza entre Michelin y el equipo ciclista Cofidis. De hecho, los corredores son los que mejor conocen sus necesidades durante los entrenamientos y la competición. Esta alianza también permite a los ciclistas experimentados probar las cubiertas en condiciones reales y extremas, en una búsqueda constante de mejora.

Las nuevas cubiertas Michelin Power Cup han sido probadas y elogiadas por los mejores ciclistas. Las diferentes tecnologías empleadas en su fabricación ofrecen la posibilidad de rodar con la misma soltura y las mismas prestaciones por todo tipo de carreteras. Además, los tres modelos que componen esta nueva gama complacerán a todos los ciclistas, tanto si montan tubeless, tubetype o bien lo hacen con tubulares.

Power Cup, fiabilidad, agarre y resistencia en el entrenamiento y en competición

La marca no lo oculta, sus nuevas cubiertas están pensadas para la competición. Más allá de este factor, Michelin quiere ofrecer una cubierta prémium para ciclistas de alto nivel en busca de rendimiento.

Para responder a esta necesidad, la banda de rodadura de esta nueva gama ha sido completamente rediseñada. Ahora se compone de una combinación de caucho, asi como toda una serie de tecnologías Michelin. Esta nueva banda de rodadura deja atrás los surcos que se podían ver en sus predecesoras.

Según la marca, esta banda de rodadura mejora la velocidad, la eficiencia de rodadura y el agarre en las curvas. La composición de esta nueva goma está inspirada en las tecnologías utilizadas por Michelin en MotoGP.

Los amantes de los números estarán encantados de saber que esta nueva gama de neumáticos es hasta un 25% más eficiente que el Power Road. Además, también se mejora la resistencia a los pinchazos, hasta en un 17%.

Hace unos años probamos los tublares Power Competition Service Course durante 3.500 km. En aquel momento, nuestra prueba fue concluyente. Lo que puede sugerir que esta nueva gama de cubiertas también sea todo un éxito.

Neumático Michelin Power Cup

Nueva gama de cubiertas Michelin Power, tres modelos, diferentes tecnologías

Para esta nueva gama, Michelin desea deleitar a todos los ciclistas, sea cual sea su tipo de ruedas. Así, el neumático Power Cup está disponible en tres versiones:

  • Una versión tubular que forma parte de la oferta «Racing Line«,
  • Una versión tubetype y
  • Una versión Tubeless Ready que se añade a la oferta «Competition Line«

Frente a estos tres modelos y antes de descubrir sus diferentes características, pregúntate qué cubierta de carretera elegir según tu estilo de conducción y de las llantas de la bicicleta.

El tope de gama en versión tubular

El modelo Michelin Power Cup Tubular está dotado con tecnologías desarrolladas por Michelin.

En este modelo podemos hallar la tecnología Gum-X optimiza la eficiencia de rodadura y el agarre en las curvas. Esta tecnología también aumenta la longevidad del neumático.

Además, este modelo está equipado con la tecnología High Density Shield, reconocida por su gran resistencia a los pinchazos.

La cubierta tiene una carcasa de 2 x 160 TPI para mayor comodidad cuando se infla a alta presión.

Una cubierta tubetype (para cámara de aire) eficiente y de alto rendimiento

Los incondicionales a la cámara de aire estarán encantados con este nuevo neumático tubetype de Michelin. De hecho, el Power Cup Tubetype es un compendio de tecnologías avanzadas desarrolladas en Francia.

Este neumático en particular está mejorado con la tecnología Aramid Shield y una carcasa de 3 x 120 TPI. El resultado es una cubierta resistente a los pinchazos y con unos flancos reforzados.

Al igual que la versión Tubular, la Power Cup Tubetype cuenta con la tecnología Gum-X que garantiza un manejo óptimo y duradero. Esto ofrece un diseño específico para la banda de rodadura, de hecho, esta última se vuelve completamente lisa.

En esta versión, el neumático sigue siendo relativamente ligero. La marca afirma incluso que es 20 gramos más ligero que su predecesor, el Power Road. Este modelo está disponible ne 23, 25 y 28 mm y pesa 205, 215 y 240 gramos respectivamente.

Respondiendo a las nuevas demandas con la Power Cup tubeless ready

Finalmente, Michelin para satisfacer las nuevas demandas, ofrece este modelo, tope de gama en versión tubeless ready. La Michelin Power Cup TLR también cuenta con la tecnología Gum-X, que otorga al neumático el mismo comportamiento en carretera que los demás modelos de la gama. También dispone de la tecnología Tubeless Shield, desarrollado por Michelin, que puede utilizarse con líquido tubeless.

Por último, la carcasa de 4 x 120 TPI garantiza mayor resistencia y fiabilidad sobre todo tipo de asfalto, seco, húmedo o con gravilla.

Con todas estas ventajas, este modelo sigue siendo ligero (215 g en 25 mm y 240 g en 28 mm).

Si todavía estás dudando, descubre las diferentes razones para pasarte al tubeless en carretera.

Estos tres modelos de cubiertas están disponibles en dos colores, negro y clásico. La versión clásica tiene los laterales en color beige.

Características de las cubiertas Michelin Power Cup

El compromiso de Michelin con el medio ambiente

Para proteger el medio ambiente y responder a la estrategia «Todo Sostenible» del Grupo Michelin, se han tomado algunas medidas para estos nuevos modelos.

Por ejemplo, esta nueva gama de cubiertas viene con un nuevo embalaje. Ahora son totalmente reciclables. Además, las cajas y el papel utilizados para su fabricación proceden de proveedores responsables. Además, las tintas empleadas son de origen vegetal y el pegamento es de base acuosa.

Este enfoque muestra la voluntad esencial del grupo de reducir sus emisiones por todos los medios, para contribuir a una mejora sostenible de la movilidad.

Si este artículo te ha parecido interesante, recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat, nuestro teléfono 957 910 010 o bien puedes enviar tus dudas o preguntas a nuestro correo atcliente@cubiertasmtb.com. Estaremos encantados de atenderte.

Posted on 13 julio, 2022 by JJ CubiertasMTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Michelin Power Cup, la nueva cubierta premium para carretera
    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour

    Comentarios recientes

    • JJ CubiertasMTB en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • JJ CubiertasMTB en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • arkaitz en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • Javier Yunquera en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • JJ CubiertasMTB en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?

    Archivos

    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos