Como utilizar correctamente una bomba

Inflar el neumático de nuestra bicicleta a la presión correcta es muy importante. Veremos con más detalle qué bomba utilizaremos para inflar las cubiertas de una bicicleta entre los diferentes tipos existentes y como utilizar correctamente una bomba para obtener un inflado óptimo del neumático.
¿Cuáles son los tipos de bombas para inflar una cubierta de bicicleta?
Existen tres tipos principales de bombas para inflar neumáticos de bicicleta: bombas manuales, bombas compactas y bombas de pie, ya sea vertical o en el suelo.
Las bombas de mano son prácticas, ligeras y compactas. Es aconsejable llevar siempre una en nuestras salidas y rutas. Suelen ser bombas de primera asistencia porque normalmente es difícil obtener la presión adecuada, debido al pequeño volumen de aire que pueden mover. Algunas de estas bombas carecen de latiguillo con racor: la cabeza y el cuerpo están integrada en una sola pieza, por lo que tienen que usarse con mucho cuidado sujetando firmemente la cabeza de la válvula con una mano para evitar romper la válvula al inflar el neumático.

Existe un tipo bombas que permanece en el suelo y usa con el pie. Requiere un poco más de equilibrio, pero menos fuerza para inflar los neumáticos de la bicicleta a la presión adecuada.

La bomba de pie vertical es una excelente opción para inflar regularmente las cubiertas. A menudo vienen equipadas con un manómetro para inflarlas a la presión correcta.

Como utilizar correctamente una bomba de bicicleta para un inflado óptimo
Primero, asegúrese de que el cabezal de la bomba de la bicicleta se ajuste al tipo de válvula. Hay dos diámetros de válvulas y por tanto dos diámetros del cabezal de la bomba.
El diámetro más ancho es de 8 mm. Corresponde a las denominadas válvulas Schrader (gorda), que también utilizan los neumáticos de los coches. El orificio en la cabeza de la bomba es ancho y se ve en el centro del orificio un pequeño saliente, correspondiente al obús.
El diámetro más fino es de 6 mm y corresponde a las denominadas válvulas Presta (fina) y Dunlop. El orificio en la cabeza de la bomba es estrecho y no hay ningún saliente visible en el centro del orificio.

Le puede interesar:
Cómo inflar correctamente sus cubiertas
Modelos de bombas existentes según la válvula
Además de la forma de inflado, las bombas también se pueden diferenciar en función de como combinan ambos tipos de válvula. Muchos modelos tienen una cabeza con dos agujeros, uno para cada tipo de válvula. A veces están uno encima del otro, a veces cada uno a un lado de la cabeza.
Otros modelos también tienen una cabeza cuya punta se desenrosca para cambiar de un tipo de válvula a otra. En este caso, hay que quitar la tapa y cambiar la posición de la junta de goma perforada y de la pequeña pieza de plástico en el centro en función del tipo de válvula que vayamos a inflar.
En esta imagen puede ver más claramente el proceso:

Si su bomba está equipada con un manómetro, seguramente tenga un pequeño indicador que nos servirá de guía mientras inflamos.
Ajustar el cabezal de la bomba en la válvula
Antes de inflar el neumático, es necesario bloquear el cabezal de la bomba en la válvula para facilitar el inflado. Hay varias formas de hacer esto, pero las tres más comunes son:
• Bloqueo atornillado. Algunos cabezales se atornillan en la válvula. El proceso suele llevar más tiempo, pero es más seguro y nunca corre el riesgo de dañar la válvula. Sólo es necesario enroscar el latiguillo en la válvula.

• Bloqueo «forzado». Algunas bombas, especialmente las de mano, se conectan empujando la válvula firmemente dentro de la boquilla. Le recomendamos que mantenga una mano en la boquilla mientras infla para evitar dañar la válvula con el movimiento de la bomba de un lado a otro

• Bloqueo por pestillo. Este es el sistema más común actualmente. El cabezal de la bomba tiene un pestillo que se abre de arriba a abajo o de izquierda a derecha. Generalmente, el pestillo está en la posición abierta cuando se pliega a lo largo de la cabeza o se gira hacia el lado del orificio. Para ajustar el cabezal en la válvula tiene que levantar o girar el pestillo para bloquearlo en la válvula. Recuerde volver a ponerlo en la posición abierta antes de retirarla de la válvula.

Eso es todo, ya sabe como utilizar correctamente una bomba. Ahora puede inflar su neumático a la presión deseada de forma segura.
Después de inflar el neumático, retire con cuidado la cabeza de la bomba de la válvula. Si la bomba tiene manómetro, verifique la presión con un manómetro independiente. Finalmente, si la válvula es del tipo Presta, atornille el obús para evitar pérdidas de aire e incluso su rotura.
A continuación coloque el tapón de la válvula para evitar la acumulación de suciedad en la válvula. Tenga en cuenta que esta tapa no se usa para retener el aire, por lo que no es esencial para el funcionamiento adecuado de la válvula. Incluso se recomienda quitarlos en las bicicletas, triciclos y bicicletas de equilibrio para niños pequeños menores de 4 años ya que pueden ser peligrosos si llegaran a tragárselos.
Le puede interesar:
Como montar una cubierta Tubeless sin compresor
Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!
Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!
Es desesperante cuando mas lo necesito soy incapaz de hinchar las ruedas de mi bicicleta, he tenido varios tipos, la última me vendieron como buena pero nada igual, ( marca GIYO) me pongo tan triste y lo paso tan mal que desgraciadamente he decidido no andar más
Muchas gracias
Estoy igual. Tengo una bomba automática. Y mi bici válvula schrader. Le compramos el adaptador, la llanta de atrás se infla bien pero la de adelante no hay forma. Se le hace el aire cuando la está inflando 🙁 y no se cómo hacerle
Hola, a mi la bomba me funcionó bien, pero se quedó en modo seguridad o bloqueada y no sé cómo se desbloquea, pueden ayudarme, bomba giyo, gracias