Cómo montar una cubierta Tubeless

Las ventajas de rodar con cubiertas Tubeless son indiscutibles: posibilidad de rodar a menor presión, capacidad de deformación de la cubierta, agarre y eficiencia, eliminación de pinchazos por pellizcos, compatibilidad con líquidos sellantes y mechas de reparación. Como bien sabemos, se han logrado grandes avances tecnológicos desde el comienzo de Tubeless en MTB, tanto en términos de neumáticos, bombas y llantas. En este artículo veremos cómo montar una cubierta Tubeless, ofreciéndole respuestas a situaciones frecuentes.
Le puede interesar:
Del Tubeless al Tubeless Ready
Sellado entre la rueda y el neumático Tubeless
Usar Tubeless significa sellar el espacio entre la cámara y la llanta para mantener presión de aire en el neumático.
En cuanto a la cubierta, necesitará: una cubierta Tubeless Ready (con aros específicos y paredes no estancas) + líquido sellante, o una cubierta Tubeless (aro específicos + paredes estancas) sin uso obligado de líquido sellante (aunque si lo recomendamos para poder sellar los pinchazos).
En cuanto a la llanta : ya sea una llanta UST (sin agujeros de radios visibles), tecnología actual del fabricante Mavic, por ejemplo, o una llanta sellada con fondo o cinta Tubeless Ready. Además de una válvula tubeless.
Dependiendo de las marcas, modelos, series, tolerancias de fabricación o tensiones de radios, los diámetros varían. El tipo de llanta y neumático también es importante. Si bien las tecnologías de llanta y neumático hacen que sea más fácil colocar un neumático Tubeless, el «espacio libre» de montaje entre la llanta y el neumático es decisivo, y depende sobre todo de la garganta de la llanta y su perfil. Así, pueden surgir 3 situaciones: cubierta muy justa en la llanta, neumático y llanta perfectamente afinados, neumático suelto en la llanta.
Montaje de una cubierta Tubeless en una llanta Tubeless
Posicionar un aro del neumático en la llanta
- Despliegue el neumático para darle una forma redonda

- Identifique la dirección de rotación del neumático (indicado en las paredes laterales del neumático).

- Coloque la rueda dentro de la cubierta respetando la dirección de rotación.

- Comience el montaje del primer talón del neumático entre los ganchos de la llanta del lado opuesto a la válvula.

- Vaya colocando el aro en el canal central de la llanta a medida que lo va introduciendo en la llanta.

- Termine de montar el aro en la zona de la válvula. No debería necesitar usar desmontables para este paso.

Montaje del otro aro de la cubiertas
Si ha seguido los pasos anteriores del tutorial, el primer talón del neumático estará correctamente montado en la llanta, por tanto comenzaremos a montar el segundo talón.
- Coloque la rueda frente a usted (como en la foto) con la válvula en la parte inferior (a sus pies o aún mejor, en el banco de trabajo).

- Comience la instalación del segundo talón del neumático entre los ganchos de la llanta del lado opuesto a la válvula (en la parte superior de la rueda).

- Meta el aro a cada lado de este punto de partida y vaya montándolo progresivamente en el hueco de la llanta.

- Antes de acomodar todo el aro, mantenga una abertura de unos veinte centímetros para introducir el líquido sellante. También es posible introducirlo a través de la válvula usando una jeringa de inyección después del paso 6 (neumático ya montado en la llanta).

- Gire la rueda dejando la válvula en la parte superior.
- Termine colocando el aro con las dos manos. Normalmente no es necesario usar desmontables.

Una vez montada gire la rueda manteniéndola en posición vertical para distribuir el líquido por todo el neumático.
¿Cómo inflar un neumático Tubeless?
- Para el inflado es preferible usar un compresor, o en su defecto algún tipo de bomba tubeless. Una bomba inadecuada puede causarle problemas y no le permitirá talonar correctamente la cubierta.
- Retire el obús de la válvula usando una llave desmontaobús para facilitar la entrada de aire en la cubierta.
- Conecte la bomba o compresor.

- Al dar aire los aros y talones de la cubierta suben hasta los bordes de la llanta a medida que aumenta la presión.
- Preste atención a las posibles fugas de aire que pueden aparecer en este paso. Desconecte la bomba y mueva el líquido en el interior de la rueda para que llegue a esos poros para permitir su sellado. Vuelva a dar aire con el compresor y repita este paso las veces que sean necesarias.

- Reanude o continúe (si no hubiera agujeros en su neumático) la operación de inflado verificando la colocación de los aros en la llanta. En cualquier caso, no exceda el límite de presión autorizado por su llanta y su neumático (indicado en cada uno). Si no consigue que la cubierta coja presión dele una serie de golpes a la cubierta justo en la zona de la válvula, y asegúrese de que en esa zona la cubierta está correctamente colocada, dejando la válvula entre ambos aros.
- Si la cubierta ha cogido presión espere varios minutos para comprobarlo de nuevo.
- Retire la bomba o compresor de la válvula.
- (Opcional / vinculado al paso 2) Si previamente quitó el bus de la válvula, coloque el dedo en la válvula para mantener el aire en la llanta y enrosque el bus de nuevo en la válvula.
- Conecte la bomba o compresor nuevamente a la válvula y ajuste la presión al valor deseado.
- Cierre el obús de la válvula para evitar fugas de aire.
También le puede interesar:
Ventajas y desventajas de la cubiertas tubeless ready
¿Es posible usar una cubierta para cámara como Tubeless?
Características de las cubiertas MTB
Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales!!!
Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!