El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Taller

¿Cómo montar un tubular de bicicleta?

tubular de bicicleta

Cómo complemento a nuestro artículo sobre las diferencias y similitudes entre un neumático tubeless y un tubular, en este post te mostramos como montar un tubular de bicicleta. ¡Esta operación no es una tarea fácil! En este tutorial veremos cómo montar correctamente un tubular de carretera.

Hace varios años, Stéphane Cognet, corredor y probador, demostró de forma magistral como montar un tubular de manera eficiente. Con una gran experiencia sobre esta materia, vamos a compartir sus consejos contigo.

Material necesario para pegar un tubular en una rueda

material necesario para pegar un tubular de bicicleta
  1. Disolvente, para eliminar los residuos de pegamento: utilizamos el disolvente de Schwalbe, que ha demostrado ser extremadamente eficaz. (el disolvente deja una marca azulada, que es la encargada de limpiar).
  2. Pegamento para tubular, en este caso, el montaje se realiza sobre una llanta de carbono, por lo que elegimos la cola Continental para llantas de carbono, disponible en tubo de 25 g. o en bote de 200 g. con pincel aplicador. Vittoria Mastik Pro es una gran alternativa que ahorra tiempo de pegado. Para una aplicación precisa y delicada, también puede utilizar un pincel fino de ceras suaves.
  3. Un trapo y un paño Emery. Es preferible al papel de lija que tiende a arrugarse y romperse, mientras que el paño Emery es perfecto para la limpieza de los restos de pegamento, de textura suave y difícil de romper, se fricciona fácilmente adaptándose a la superficie curva de la llanta.
  4. Guantes de protección. En este caso utilizamos guantes de nitrilo Park Tool, que se encuentran entre los útiles esenciales de cualquier taller.
  5. Una bomba de pie de carretera.
  6. Prolongadores de válvula para llantas de perfil alto.
  7. Un centrador de ruedas, para facilitar las condiciones de trabajo. En este caso usaremos un centrador Park Tool TS-8. En el caso de no tener un centrador de ruedas, podremos usar una horquilla vieja adaptada.
  8. Evidentemente no puede faltar el tubular para montar.

Preparación de la rueda tubular para pegar el tubular

Limpieza de las llantas tubulares

Para pegar correctamente los tubulares de la bicicleta, debemos tener la llanta perfectamente limpia. Esto hará que el pegamento sea eficaz y que tubular se mantenga estable en su sitio.

El disolvente debe echarse sobre el fondo de llanta, gota a gota. Haciendo uso del trapo, frotaremos el disolvente sobre la cinta de la llanta para eliminar cualquier residuo del pegamento anterior.

Una vez hayamos limpiado el fondo de llanta, pasaremos un trapo para secar completamente la llanta.

Ahora podemos pasar a un lijado (ligero) del fondo de llanta con el paño Emery. Es importante no presionar demasiado, el objetivo es crear una superficie adherente en la llanta para que el pegamento se fije bien. Como en la foto, procurando que el lienzo Emery adopte la forma redondeada para que se adapte mejor a la forma del fondo de llanta.

lijado del fondo de llanta

Una vez que hayamos terminado de lijar, volveremos a pasar un trapo para eliminar cualquier residuo que haya podido quedar del lijado.

limpiar el fondo de llanta

Ya estamos en condiciones para aplicar la 1ª capa de cola.

Preparación del tubular

Aplica una capa suave y uniforme de pegamento con una brocha. Es importante que esta capa sea lisa porque el más mínima bola puede convertirse en un salto, una vez pegado el tubular a la llanta.

Emplear la dosis justa de cola en cada aplicación que permita recubrir los espacios entre los orificios de los cabezales de los radios.

encolado de la llanta de rueda de bicicleta

Una vez finalizada la aplicación de la 1ª capa, dejar secar durante 24 horas.

Una vez que la 1ª capa se haya secado por completo, podemos aplicar la 2ª, de la misma forma.

Llegado este momento, ya tenemos el fondo de llanta tubular preparado y casi listo para colocar nuestro tubular.

Si estamos experimentados en la tarea, deberíamos haber usado un tubo de pegamento de 25 a 30 g. por rueda.

Antes de proceder a pegar el tubular, debemos aplicar una última capa fina de pegamento.

>>> Te puede interesar: Mastik Pro, el nuevo y revolucionario pegamento para tubulares de Vittoria

¿Cómo montar un tubular y pegarlo en la rueda tubular?

Encolar el tubular

Para facilitar al máximo el encolado del tubular, infle el tubular entre 1,5 bar y 2 bar. El tubular adquirirá su forma natural, lo que nos brindará un acceso ideal a la trenza.

Con la brocha impregnada en cola aplicaremos una suave capa a la trenza del tubular. Esta se vuelve de color amarillo al contacto con el pegamento.

pegado del trenzado del tubular

El tiempo de secado del tubular es de aproximadamente una hora. Cuando el pegamento está seco, ya no hace hilos al contacto con el dedo cuando se toca.

La llanta ya ha estado el tiempo suficiente de secado, al igual que el tubular. Por lo tanto, podemos aplicar la última cada de pegamento sobre la llanta antes de proceder a montar el tubular. Dejar secar durante unos 10 minutos aproximadamente, que es el tiempo que tardan en evaporarse los vapores tóxicos.

Montaje de los tubulares en las ruedas

Para instalar el tubular, comenzaremos por insertar la válvula en la llanta. A partir de aquí iremos fijando el tubular a la llanta poco a poco, manteniendo una ligera tensión.

instalación de un tubular

Podemos ir desinflando el tubular a medida que lo vayamos colocando, para hacerlo un poco más flexible y facilitar la instalación.

instalación tubular

Centrado del tubular en la llanta

Una vez en su lugar, verificaremos la posición del tubular en la llanta. Será necesario dejar visible la trenza a cada lado del rueda. Para dejarlo bien centrado, apriete y hágalo girar con los dedos.

verificado centrado tubular

Una vez sustituido, volvemos a comprobar el centrado del tubular colocando la rueda en el centrador. Manteniendo el tubular con una presión entre 2 bar y 3 bar. Haremos girar la rueda y corregiremos la colocación del tubular si es necesario.

verificación del centrado de un tubular de bicicleta

Una vez que nos aseguremos que el tubular está correctamente centrado, procederemos a inflarlo. No dude en inflar el tubular a una presión alta: aproximadamente 9 bar.

Con este paso damos por finalizado el montaje de nuestro tubular. ¡Solo tenemos que esperar 24 horas antes de poder salir a rodar y disfrutar de nuestro montaje!

>>> Te puede interesar: Características de las cubiertas de carretera

Pegar un tubular con cinta adhesiva de doble cara

Pegar un tubular con cola es una operación eficaz, pero un proceso lento en la práctica, ya que hemos de esperar 24 horas a que la cola seque. Si eres poco paciente, esa no será la forma ideal para que cambies los tubulares. Por eso también te recomendamos otra técnica rápida y sencilla: pegar una cinta adhesiva de doble cara. Puedes utilizar, por ejemplo, la Cinta Adhesiva de Doble-Cara para Tubulares de Carretera Tufo, compatible tanto para llantas de carbono como de aluminio. La cinta adhesiva también tiene la ventaja de no ser tóxica, al contrario que los vapores de la cola para tubulares.

Para proceder, pegue un lado de la cinta adhesiva alrededor de la llanta, excepto la zona del orificio de la válvula, que quedará sin cubrir. Deje los dos extremos del plástico protector que cubre la otra cara de la cinta sobresaliendo de los lados de la llanta, uno por cada lado. Coloque con cuidado el tubular preinflado en la llanta. Verifique la correcta colocación del tubular haciendo girar la rueda hacia nosotros y ajustándolo si fuera necesario. Luego retire el plástico protector que cubre la otra cara de la cinta tirando de los dos extremos que habíamos dejado a los lados. Por ultimo, termine de inflar el tubular a la presión deseada.

>>> Te puede interesar: Tour de Francia 2019: Competición entre los fabricantes de neumáticos

¿Cómo reparar un tubular?

Ahora que ya sabemos cómo montar un tubular de bicicleta, aprenderemos a como repararlo. Antes de nada de debemos saber que se trata de operación bastante delicada que difícilmente podríamos llevar a cabo durante nuestras salidas en bici.

Al igual que con un montaje tipo tubetype, comenzaremos por localizar el pinchazo en la cámara interna. El siguiente paso será sacar la cámara interna del tubular. Para hacer esta operación, debemos abrir el tubular deshaciendo las costuras con un cutter o unas tijeras. (Tenga cuidado de no cortar la cámara de aire).

Cuando hayamos conseguido sacar la cámara interior, taparemos el pinchazo con un parche y luego volveremos a colocar la cámara en el tubular. Podemos usar un poco de talco para reducir la fricción entre la cámara interior y el interior del tubular. El siguiente paso será cocer el tubular. Ahora es aconsejable desinflar la cámara de aire tanto como sea posible para no pincharla durante la costura. Para facilitar la tarea pellizcaremos el tubular para cocer. Para ello necesitamos una aguja e hilo específicos para tubulares. Finalmente hay que pegar la tela que cubre la costura. Tan pronto como el pegamento esté seco, estará listo para rodar.

Queremos agradecer a Stéphane Cognet su inestimable ayuda y colaboración, sin las cuales este tutorial no podría haberse completado.

>>> Te puede interesar: Y si te pasas al Tubeless en carretera??!!

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales!!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat, nuestro teléfono 957 910 010, o bien puedes enviarnos tus datos o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!

[Artículo publicado el 28 de mayo del 2015 y actualizado y ampliado el 17 de junio de 2021]

Posted on 18 junio, 2021 by JJ CubiertasMTB. This entry was posted in Taller. Bookmark the permalink.
¿Cómo elegir la cubierta de carretera ideal?
Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Prueba de las nuevas cubiertas Continental MTB: Kryptotal, agarre total
    • Schwalbe G-One RS: la evolución de la cubierta de gravel Schwalbe G-One
    • Cubiertas bicicleta carretera tubeless: comparativa entre Continental, Pirelli, Vittoria y Hutchinson
    • Schrader lanza AIRsistant, una tecnología de control de tus cubiertas vía bluetooth
    • Cubiertas para bicicletas SUV, cubiertas polivalentes para todos los terrenos

    Comentarios recientes

    • Javi CubiertasMTB en E-Bikes: 29 delante y 27.5+ Plus
    • Javi CubiertasMTB en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?
    • Javi CubiertasMTB en Qué Maxxis poner delante y detrás para Enduro y All Mountain
    • Javi CubiertasMTB en Qué Maxxis poner delante y detrás para Enduro y All Mountain
    • Javi CubiertasMTB en Cómo elegir bien unas ruedas de gravel

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos