El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • Agenda
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • Agenda
  • Home
  • /
  • Cubiertas

¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?

¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?

Siguiendo con la serie de artículos para elegir una cubierta MTB adecuada según su modalidad, esta vez nos centraremos en las cubiertas de MTB para All Mountain. Esta modalidad es muy amplia y se ha extendido mucho en los últimos años. Todas las principales marcas de cubiertas para bicicleta como Michelin, Schwalbe, Maxxis, Continental o Hutchinson ofrecen gamas para AM. Sin embargo, entre todos los modelos disponibles, ¿qué cubierta All Mountain elegir? Para no equivocarnos debemos tener en cuenta varios factores como el tipo de terreno y las condiciones. Además, deben ofrecer:

  • Resistencia
  • Polivalencia
  • Agarre

La cubierta para All Mountain y su taqueado específico

El All Mountain es una disciplina de BTT que se practica tanto de forma recreacional como intensiva. Suelen ser salidas relativamente cortas, para descubrir la montaña de una forma diferente, o si se hacen rutas largas, poder llegar a cualquier sitio. Se debe poder rodar en pistas, caminos y senderos más o menos técnicos, poder subir de forma cómoda y bajar de forma segura y que nos permita divertirnos. En un neumático All Mountain hay tres zonas de tacos distintas que tienen un papel diferente:

  • Los tacos de la banda central
  • Tacos intermedios
  • Tacos laterales

El papel de los tacos centrales en la práctica de All Mountain

Los tacos centrales cubren la banda de rodadura. Deben permitir un buen rodamiento sin poner demasiada resistencia pero también tienen un papel importante en la frenada. Están diseñados para actuar como anclajes que se clavan en el suelo para estabilizar la bicicleta al frenar y aumentar la potencia de frenada. Al igual que otros tacos, también aseguran el agarre de la cubierta cuando entra en contacto con el suelo. Dependiendo del tipo de terreno y las condiciones, el diseño de los tacos centrales varía. Por ejemplo, un neumático para barro tiene tacos centrales altos y espaciados para asegurar la penetración en el barro y el agarre. Por el contrario, una cubierta para condiciones secas tiene tacos bajos y más juntos para ravorecer la rodadura.

¿Para qué se sirven los tacos intermedios en un neumático de bicicleta All Mountain?

Los tacos intermedios se encuentran entre los tacos de la banda central y los tacos laterales. Por lo general, ocupan poco espacio porque forman una línea, la mayoría de las veces escalonada. Su papel es importante porque garantizan la continuidad del agarre en las curvas entre las dos áreas principales de agarre. Aseguran la velocidad en senderos técnicos. Por lo general, están más espaciados para que el paso por curva sea fiable y pueda evacuar la arena, agua o barro.

¿Qué tipo de tacos laterales tienen los neumáticos de All Mountain?

Los tacos laterales de los neumáticos de All Mountain son más voluminosos para proporcionar el mejor agarre en senderos y zonas técnicas. Están estriados para facilitar su deformación y tienen un compuesto más blando para permitir su deformación, adaptándose al terreno y minimizando la pérdida de agarre. Estos tacos tiene diferentes diseños según el terreno y las condiciones. De esta forma encontraremos tacos más pequeños en cubiertas más rodadoras, y para terrenos rotos y un uso más agresivos encontramos tacos más grandes.

Elegir la mejor cubierta All Mountain en función del terreno

A la hora de elegir una cubierta para All Mountain tendremos en cuenta, como ya hemos dicho, el tipo de terreno. Veamos algunos ejemplos de cubiertas para cada terreno.

¿Qué cubierta Hutchinson elegir para terreno seco?

Con su perfil agresivo y su buen rendimiento en terrenos secos, rocosos o sueltos, la Hutchinson Gila está diseñada para rutas de montaña e iniciación al All-mountain. Su perfil consta de tacos pequeños, bajos y juntos para favorecer el rodamiento sin perder energía. La banda central tiene un patrón general en V bastante direccional. Presenta una combinación de dos filas de tres tacos a lo ancho seguidos de una fila de dos tacos más grandes que mejoran la frenada. Los tacos laterales consisten en un par de tacos muy juntos que se alternan, uno con forma triangular y otro en forma de diamante. Este diseño asegura un buen agarre en curvas sin crear demasiada fricción con el terreno en las zonas rodadoras. Está disponible tanto en 29 pulgadas como el 27.5.

¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?

¿Qué cubierta de Schwalbe elegir para All Mountain en terreno mixto?

La cubierta Schwalbe Nobby Nic está diseñada para rutas de All Mountain en terrenos mixtos. Tiene grandes tacos flexibles y ranurados. En el centro de la cubierta encontramos tacos más juntos, formando una banda de rodadura bastante continua para mejora el rodamiento. La zona media cuenta con tacos alternados para proporcionar buen agarre y para evitar que se colmate de barro o de tierra cuando rodamos por senderos húmedos o barro. Los tacos laterales son más continuos y están más juntos, bien alineados y alternan dos tacos con orientación vertical y dos en horizontal. Este diseño agresivo garantiza una excelente conducción en terreno mixto.

¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?

También te puede interesar:
Schwalbe, La Década Super, ¿Por qué una revisión completa de la gama MTB?

¿Qué cubierta Maxxis de All Mountain elegir para terreno blando?

¿Qué neumático All Mountain de Maxxis elegir para rodar en terreno blando? El neumático Maxxis Forekaster te permite rodar sin preocuparte por el clima. Cuenta con tacos espaciados que favorecen el agarre en terreno blando. Todos los tacos están ranurados para darles la máxima flexibilidad y agarre. La banda central está formada por la secuencia de un taco ancho seguido de un grupo de tres tacos más pequeños escalonados que se extienden y ocupan la zona intermedia. Su objetivo es proporcionar buen agarre y una buena estabilidad a la cubierta. Los tacos laterales son altos y macizos, manteniendo un buen espacio entre ellos. Este diseño simple sigue siendo eficaz para garantizar el agarre en terrenos blandos como arena, grava o barro.

¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?

Como en todas las modalidades de ciclismo de montaña, se debe prestar mucha atención a la presión de las cubiertas. ¿Cuál es la presión más adecuada para las cubiertas de All Mountain? La presión depende de varios factores, como el peso del ciclista, el tipo de montaje del neumático, el tipo de terreno y las recomendaciones del fabricante. No obstante, una presión adecuada se sitúa entre 1,5 y 2,2 bar.

También te puede interesar:
Saber elegir una buena cubierta de XC
Cómo elegir una cubierta de Enduro

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales!!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!

Posted on 25 marzo, 2021 by Javi CubiertasMTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Cómo saber si mis ruedas son compatibles con Tubeless
Cubiertas Maxxis para bicicleta eléctrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Veloflex: La nueva gama Corsa
    • Cubiertas tubeless, guía completa para su montaje
    • Cubiertas Maxxis para bicicleta eléctrica
    • ¿Cómo elegir una cubierta All Mountain?
    • Cómo saber si mis ruedas son compatibles con Tubeless

    Comentarios recientes

    • Martin Abaigar Arana en ¿Qué presión poner a las cubiertas para bicicleta eléctrica?
    • Matías en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?
    • Javi CubiertasMTB en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Roger en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Javi CubiertasMTB en Cómo elegir la cubierta MTB adecuada según la modalidad

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    Etiquetas

    xctrail zefyros

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos