Cómo elegir bien una cámara de bicicleta

Las cámaras de aire son un elemento simple, pero a veces no es fácil encontrar la adecuada para nuestra cubierta. Se pueden diferenciar en función de los materiales, espesores, tipos de válvulas y dimensiones. Dependiendo de la modalidad, el ciclista puede elegir entre cámaras ligeras, reforzadas, clásicas o antipinchazos. En cualquier caso, es imprescindible que el tamaño de las cámaras de aire se adapte a los neumáticos de la bicicleta y que la válvula se adapte a las ruedas. En este artículo aprenderemos a elegir correctamente la cámara para una bicicleta.
¿Para qué sirve una cámara de aire?
La cámara de aire es un componente que, una vez montado en el neumático, se infla y mantiene a este en la posición correcta, lo que hace que la bicicleta sea cómoda de conducir.
Diferentes tipos de cámaras para bicicleta
Cámara de aire de Butilo
Cámaras estándar
La mayoría de las cámaras de bicicleta están fabricadas en butilo, un caucho resistente que puede expandirse y soportar la presión del aire. Las láminas de butilo se unen mediante un proceso de vulcanización. Algunas marcas usan una parte del butilo reciclado, como por ejemplo Schwalbe que incluye un 20% de butilo reciclado en sus cámaras. Esto reduce hasta 4 veces el balance energético en su producción, sin pérdida de calidad.

Las cámaras de aire estándar son las más populares porque son adecuadas para la mayoría de los aficionados y de competidores.
![]() Cámara de aire MTB Hutchinson |
![]() Cámara de aire Michelin Airstop Butyl |
![]() Cámara de aire Continental Carretera |
Cámaras lineales
Las cámaras de aire lineales se cortan y cierran en los extremos, lo que les da una forma recta. Se pueden montar en la bicicleta sin desmontar la rueda y solo quitar parcialmente el neumático, ahorrando tiempo y energía. Son recomendables para todas las bicicletas cuyas ruedas son difíciles de desmontar, como las bicicletas eléctricas, en las que los neumáticos también son difíciles de desmontar porque son muy duros y también para las bicicletas holandesas.
![]() Cámara lineal Gaadi |
![]() Cámara lineal Lineatube |
Cámaras reforzadas
Las cámaras reforzadas tienen un mayor grosor de material para proporcionar una mejor resistencia a la perforación. Su peso es mayor, lo que afecta el rendimiento de la bicicleta. Son ideales para bicicletas de DH, BMX y bicicletas de ciudad.
![]() Cámara reforzada Schwalbe |
![]() Cámara reforzada Mitas |
Cámaras con líquido antipinchazos
Las cámaras antipinchazos generalmente llevan líquido incorporado, lo que permite reparar pinchazos de hasta 3 mm.
![]() Cámara Antipinchazos Mitas |
![]() Cámara Antipinchazos Slime |
La marca Joe’s No Flats produce una amplia gama de cámaras antipinchazos, llenas de diferentes tipos de líquidos sellantes según su uso. Para MTB y las bicicletas eléctricas y de carreras contienen el Joe´s Super Sealant, que repara pinchazos de hasta 6 mm, y el Sellador de Carreras Joe’s Road, que repara pinchazos 3 mm. Por otro lado para bicicletas urbanas se usa el líquido sellante especial Joe’s Yellow Gel . Consiste en microfibras que reparan pinchazos de hasta 3 mm y es efectivo durante 3 años una vez añadido a las cámaras.
También hay cámaras de aire con «burbujas o pompas», que tienen un diseño muy particular. Estas, además de tener líquido sellante incorporado, tienen bolas en la superficie, también llenas de líquido. Esto las hace extremadamente resistentes a los pinchazos y cortes. Son particularmente adecuadas para bicicletas de uso urbano, ya que resisten las agresiones externas que pueden sufrir en la ciudad, como cristales y clavos.
Cámaras para competición
Cámaras de látex
Las cámaras de látex son muy elásticas y ligeras. En resumen, pueden brindar un mejor rendimiento y más comodidad al neumático.
Sin embargo, estas cámaras de aire son menos resistentes a los pinchazos y pueden dañarse con los desmontables. Pierden presión muy rápidamente debido a la porosidad del látex y deben inflarse en casi todas las salidas. Por lo tanto, no son adecuados para bicicletas de ciudad, sino sólo para ciclistas para quienes la comodidad y la ligereza son los aspectos más importantes. Se recomiendan para ciclistas y corredores de ciclocross que quieran reproducir la comodidad de los tubulares utilizando neumáticos con carcasa de algodón.
Las cámaras de látex nunca deben montarse sobre ruedas de carbono porque este material retiene el calor y las cámaras podrían reventar.
![]() Cámara Látex Vittoria |
![]() Cámara Michelin Aircomp Látex | ![]() Cámara Challenge Latex Road |
Cámaras de Butilo Light
Las cámaras Light son ligeras, pero menos resistentes, por tanto están orientadas a aquellos ciclistas que quieren poco peso aún teniendo riesgo de pinchazos. Sin embargo, es recomendable llevar una de estas cámaras de repuesto, para llevarlo todo el tiempo durante las salidas y competiciones, porque son más ligeras y más fáciles de llevar que las cámaras estándar.
Una cámara Light de repuesto le permitirá regresar a casa si pincha en ruta para cambiarla después por una cámara estándar más resistente.
![]() Cámara Maxxis Ultralight |
![]() Cámara Michelin Aircomp Ultralight | ![]() Cámara Schwalbe Extralight 700 |
La marca alemana Continental tiene en el mercado dos gamas de cámaras light, y las divide en dos categorías, sus modelos «Light» y «Supersonic».
Cámaras de elastómeros: ligeras y resistentes
Las cámaras de aire hechas de otros materiales también están disponibles comercialmente, como las de la marca Foss. Están fabricadas de elastómeros compuestos no vulcanizados, un material que las hace muy resistentes, ligeras y autoreparables. Estas cámaras son ecológicas porque son completamente reciclables.

Tubolito también fabrica cámaras de este tipo. Disponen modelos para MTB y carretera, muy ligeras y resistentes, con una tecnología de fabricación propia.
Válvula Presta, Schrader y Dunlop
Actualmente hay tres tipos de válvulas en el mercado: Presta, Schrader y Dunlop. Su elección depende del tipo de agujero que tenga en su llanta.
Válvula Presta: más ligera para competición
Las válvulas Presta o las válvulas francesas son finas (6 mm de diámetro), largas (la longitud varía según las llantas en las que se desea montar) y ligeras. Por lo tanto, pueden montarse sobre ruedas con un orificio de válvula muy estrecho y son adecuadas para ruedas de carretera, particularmente estrechas. Para esta práctica, además, la ligereza de la bicicleta y, por lo tanto, la de las cámaras es muy importante. Es lo mismo para las bicicletas de montaña de gama alta, incluidas las de DH. Estas válvulas se pueden cerrar manualmente, gracias a una pequeño rosca.
Algunas tienen el obús desmontable que permite añadir líquido sellante, lo que la repara automáticamente. Este obús desmontable también permite instalar un prolongador de válvula para las ruedas aerodinámicas, que tienen un perfil muy alto.

Algunas válvulas Presta están roscadas en toda la longitud de la válvula. Una tuerca de apriete permite bloquear la válvula en la llanta para evitar roces y posible cortes en la base de la válvula.
Válvula Schrader: para MTB, BMX y bici urbana
Las válvulas Schrader son iguales a las de los automóviles, gruesas y cortas. Le permiten inflar sus neumáticos en una estación de servicio y son particularmente resistentes, sin embargo, son 4 o 5 gramos más pesadas que las Presta. La mayoría de las bicicletas de ciudad, BMX y MTB de gama básica tienen este tipo de válvula.

Las válvulas Presta y Schrader están disponibles comercialmente en diferentes longitudes. Una válvula estándar, adecuada para la mayoría de las llantas, mide aproximadamente 40 mm. Si sus ruedas son de carretera aerodinámicas, necesitará válvulas de 60 u 80 mm de largo, o bien tendrá que usar prolongadores de válvulas normales (esto solo es posible con las válvulas Presta). Para estar seguro de su elección, le recomendamos que mida la altura de sus ruedas.
Válvula Dunlop
Las válvulas Dunlop son un modelo tradicional y hoy bastante inusual. Se encuentra generalmente en bicicletas holandesas. Son muy resistentes, como la Schrader. Estas válvulas se pueden montar en llantas de bicicletas urbanas, bicicletas híbridas y bicicletas de carretera. Son más anchas que las válvulas Presta, pero se pueden inflar con el mismo tipo de bomba. Si su bicicleta lleva cámaras con válvula Dunlop y quiere cambiar de cámaras, puede montar otro cámaras con válvula Dunlop, o bien Schrader o incluso una Presta con tuerca de apriete.

¿Qué tamaño de cámara elegir?
A diferencia de los neumáticos, las cámaras no tienen dimensiones exactas, sino una gama de tamaños de neumáticos con los que son compatibles. Por ejemplo, encontrará cámaras con una capacidad de 700 x 18-25C, o 700x 25-32C para bicicletas de ciudad o carretera, y cámaras con una capacidad de 27.5 x 1.70-2.35 o 29 x 1.90-2.35 en las cámaras para MTB.
Tendrá que elegir la cámara de acuerdo con las dimensiones de sus neumáticos. Le recomendamos que elija cámaras cuya capacidad máxima esté cerca de las dimensiones de sus neumáticos, ya que serán ligeras y se adaptarán perfectamente a sus ruedas. Por ejemplo, para neumáticos de 700 x 25C, recomendamos una cámara de 700 x 18-25C en lugar de 700 x 25-32C.
Si por el contrario elige cámaras cuya capacidad mínima es similar a las dimensiones de sus neumáticos, serían pesadas y podrían no ajustarse a sus llantas, doblarse y podrían ser presionados por la rueda y pellizcarse.
Accesorios para las cámaras de aire
Parches y kit de reparación de cámaras
Los pinchazos son muy frecuentes. En caso de sufrir uno en ruta deberá cambiar la cámara para poder continuar la marcha. Una vez en casa no tendrá que tirar la cámara, a menos que tenga un gran corte. Si es un agujero simple, puede repararlo con un parche autoadhesivo o un kit de reparación.
![]() Bolsa de 30 parches BOMPAR |
![]() Kit de parches para cámara Tubolito Tubo Flix Kit | ![]() Parches autoadhesivos Emergencia VAR |
Para concluir, le recordamos los principales aspectos a tener en cuenta al elegir sus cámaras, de acuerdo con su práctica y sus necesidades:
- Material: butilo, látex u otros materiales;
- Peso y grosor: cámara de aire estándar, superligera o reforzada;
- El diseño: circular, lineal, lisa o irregular;
- La capacidad de autorepararse gracias al uso de gomas especiales o la adición de líquido sellante;
- El tipo de válvula: Presta, Schrader o Dunlop;
- La capacidad, dependiendo de las dimensiones de sus neumáticos.
Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!
Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!
Para saber más sobre las medidas de tus cubiertas puedes consultar estos artículos:
Características de las cubiertas MTB
¿Qué significan las diferentes medidas de tamaño en los neumáticos de bicicleta?
Del Tubeless al Tubeless Ready
Tendencias en la fabricación de neumáticos MTB
El artículo me ha parecido muy interesante, detallado e instructivo. Me ha servido para decidirme sobre lo que debo elegir.
Muchas gracias por tu comentario Bruno.
Un saludo
Para una cubierta de 29x 2.10 cual seria la camara adecuada?, Un saludo y gracias.
Hola Jorge
Gracias por tu comentario.
Tiene que montar una cámara de 29 que tenga el 2.10 dentro de su rango de medida, por ejemplo una cánara de 29 x 1.75-2.30, ó 29 x 1.90-2.50. Y elegir el tipo de válvula compatible con sus llantas: Presta (fina) o Schrader (gruesa). Le dejo enlace a nuestra sección de cámaras de 29:
https://www.cubiertasmtb.com/mtb-163/camaras-de-aire-183/camaras-de-29-192.html
Un saludo
Tengo una cámara 29 x 1.90 es compatible con una cubierta 700 x 38 ya que las cámaras son nuevas y tienen Slime pero quiero cubierta más urbana, Gracias
Hola Fernando
Gracias por tu comentario.
Tienes que usar cámaras que contenga la medida de la cubierta dentro del rango de la cámara, no te servirá ya que la cámara de 29×1.90 da más anchura que la cubierta de 38mm.
Un saludo
Hola mi nombre es Danilo tengo dudas sobre que cámara comprar o la que es recomendable en la rueda esta 24×3.0 (75-507) cual seria la correcta o la que mejor se ajustaria ya que en un taller pusieron una de 26 y tenia deformaciones en la rueda
Hola Danilo
Gracias por tu comentario.
Para esa cubierta tendría que montar una cámara acorde a esa medida, pero nosotros no disponemos de esa medida lo siento.
Un saludo
¡excelente articulo!. bicicleta GT Agressor, cambio cubierta Kenda small block eight sport, me rompio 7 camaras en la zona de valvula, me cambiaron llanta y rompe camaras igual. ¿que hago?
saludos
Hola Martín
Gracias por tu comentario.
Podría ser debido a la forma de la garganta de la llanta, que hace que la cubierta presione de forma muy «agresiva» la base de la válvula. No podemos decirte más desde aquí sin ver la rueda.
Un saludo
Hola gracias por su ayuda.
Que camara le va a un neumático Schwalbe Tough Tom 2.25″ ?
1.-Schwalbe Air Plus 28″/29″ 1.5 – 2.5″ for MTB/Gravel/Trekking esta?
2.-Schwalbe Air Plus 29″/29+» 2.1 – 2.6″ for MTB/Gravel/Trekking esta?
3.-chwalbe Air Plus 28″ 1.4 – 1.85″ for MTB/Gravel/Trekking esta?
Otro mejor ?
Gracoas
Hola Miguel Angel
Gracias por tu comentario.
Esta le irá bien, solamente tiene que elegir el tipo de válvula que necesite, Presta (fina) o Schrader (gorda)
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-schwalbe-26-730.html
Un saludo
Hola , tengo una GT agresor , tengo que cambiar la cámara, originalmente tiene una 26x 1.90/2.125 , estoy en la provincia de Misiones y me ofrecen 26 x 1,75/2.125 esta bien poner esa cámara ?
Lo primero seria saber que cubierta o neumático tiene montado (dimensiones) , pero si la anterior cámara le iba bien, esta que comenta de 26 x 1.75/2.125 también ya que esta nueva incluso abarca mas rango de neumáticos , esta nueva cámara vale para neumáticos de 26 x 1.75 hasta 26 x 2.10
tengo neumaticos 29″ x 2.60 y quiero ponerle camara con gel antipinchazos, pero solo encuentro para un maximo de 2.50. mi pregunta es si serian validas o afectaria en algo
Hola Aurelio
Gracias por tu comentario.
Sabemos de clientes que las están montando y no tiene problemas, podría ser una buena opción mientras los fabricantes se ponen las pilas y van fabricando en esa medida.
Un saludo
Hola, gracias por la información, tengo una consulta, tengo una bicicleta con neumáticos 700x25c los quiero cambiar por unos más anchos, pero no sé cuál sería el más ancho que puedo poner, cómo lo puedo averiguar?
Hola Bárbara
Gracias por tu comentario.
En este artículo tratamos ese tema precisamente:
https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/
Un saludo
si le pongo una camara 700x18x23c a una llaanta 700x25c
Hola Juan
Gracias por tu comentario.
Tiene que montar cámaras de la misma medida que la cubierta, es decir que contenga el 25 dentro del rango de medida de la cámara.
Un saludo
Hola, me he comprado unos neumáticos 26×2.30 y solo encuentro camaras de aire de 26×1.95/26×2.125. Puedo utilizar estas o tiene que ser de la medida exacta del neumático.
Hola Jose Miguel
Gracias por tu comentario.
Tienes que usar cámaras de la medida de la cubierta, esta por ejemplo:
https://www.cubiertasmtb.com/Camaras-MTB-247/camara-schwalbe-mtb
Un saludo
Hola, qué tal? Tengo una cubierta 26×1.95 (50-559) y le puse una cámara de 26×150 pero a los pocos días de uso se me terminó pinchando por un corte justo en el tornillo del rayo de la rueda a pesar que esta cuenta con la banda protectora. Tambien vi varios cortes superficiales justo en las partes donde la cámara apoya en estos tornillos. Esto se debe a la diferencia de medidas?? Gracias.
Podría ser debido a eso, un cámara inflada mas de lo que permite el fabricante estará muy estirada y sera muy fácil que reviente incluso sola por una costura , o pincharla a lo más mínimo.
Las cámaras tienen un rango de inflado, por ejemplo 26×1.50 – 2.10 significa que vale para cubiertas desde 1.50 hasta 2.10 , tienes que mirar que la cámara que compres tenga el 1.95 entre su rango de inflado
Hola:
Soy usuario de una MTB de 29¨ . Tengo unas camaras con liquido antipinchazos. Una vez has pinchado 1.-¿la camara hay que cambiarla y poner nuevo liquido o se pide reparar el pinchazo y poner de nuevo liquido antipinchazos? y en esta linea 2.- ¿aunque no hasyas pinchado cuando conviene reponer y rellenar la las cámaras con nuevas dosis de liquido antipinchazo? Fracias
Hola , si pinchas y se repara pues simplemente no hacer nada. Si no se repara, deberías cambiar la cámara o vaciar todo el liquido si es posible y arreglar el pinchazo de forma normal, pero no volver a poner liquido pues el mismo liquido hará que se despegue el parche
Hola, enhorabuena por el articulo. Yo tengo 29 delante y 27.5+ detras con neumaticos Delante: Maxxis Minion DHF 3C-MaxxTerra/EXO/TR 63-622 | Detrás: Maxxis Minion DHR II 3C-MaxxTerra/EXO/TR 70-584. Actualmente llevan cámara y a la hora de echar a la mochila una de repuesto que recomendais?
– una de 29″ para todo?
– una de cada?
– de que «?
– recomendais con liquido?
Muchas gracias,
fernando.
Hola Fernando
Gracias por tu comentario.
Para esa situación te recomendamos llevar una de 29 que pueda llegar a un ancho importante, por ejemplo que llegue a 2.50 ó 2.60. Por ejemplo esta cámara:
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-continental-mtb-29-22.html
Un saludo
Hola tengo cámaras 26×1.9/2.125
Me ofrecen unas cámaras de 26×1.75/2.20
Me servirá? En el neumático aparece 26×2.00 (50-559)…
Hola Alfredo
Gracias por tu comentario.
Las puede usar sin problema. Puede comprarlas en nuestra web:
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-mtb-hutchinson-lote-de-2-1263.html
Un saludo
Hola. Buen artículo. Tengo una duda que pasa si monto una cámara 26×2.3 si la anterior era 26×1.5 afectara en algo? Así me la vendieron no me preguntaron y no sabía ese dato, pensé que eran estándares los anchos de las cámaras que solo cambiaban las llantas.
Hola Alfonso
Gracias por tu comentario.
No he entendido bien cuando te refieres a las medidas… hablas de cámaras o de cubiertas?
Un saludo
Hola quiero ponerle unas llantas 29x 2.2 pero tengo solo camaras 29x 2.1 me generará algún problema?
Hola Carlos
Gracias por tu comentario.
Tienes que usar cámaras acorde al tamaño de la cubierta, si esta es de 2.20 necesitas cámaras que contengan esa medida dentro de su rango de inflado.
Por ejemplo esta:
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-maxxis-welter-weight-08mm-346.html
Un saludo
Hola, no encuentro cámaras para una cubierta michelin 30 584 27,5 x1,20 , todas las q veo san más grandes , o pequeñas , por q medida puedo sustituirlas, gracias
Hola, se puede montar una cubierta de 24×1,95 (47-507) donde antes había una 24×1.95 (54-507)? y que valvula necesitaria ?
Teneis cubiertas en esas medidas en colores?
Gracias.
Un saludo.
Hola Santiago
Gracias por tu comentario.
Para saber si puedes montar esas cubiertas te recomiendo que le eches un vistazo a este otro artículo de nuestro blog, te resultará muy interesante:
https://www.cubiertasmtb.com/blog/compatibilidad_llanta_neumatico/
Un saludo
Hola estimados tengo una cubierta aro 29×2.00 que medida de camara necesita???muchas gracias saludos….
Hola pues cualquier cámara (de la valvula que necesites presta/fina o schrader/gorda) que sea de 29 y que en su rango de inflado este incluido el 2.0 , es decir por ejemplo 29x 1.9 – 2.50 , esto significa que te vale para cubiertas desde 1.9 hasta 2.50 de ancho. No olvides el tipo de valvula.
Aqui tienes un buen surtido para elegir, mas carás, o mas económicas, mas ligeras o pesadas, con liquido antipinchazos o no , etc
https://www.cubiertasmtb.com/mtb-163/camaras-de-aire-183/camaras-de-29-192.html
Hola, quiero montar unas llantas 29x 2.4 Maxxis pero mi cámara es 29x 2.35 Maxxis y tengo otra que es 29” (50-56/622 )que creo es hasta 2.3 de ancho le sirven?
quiero saber si aunque no de el margen de ancho las cámaras para la llanta, se puede ocupar sin problema.
En varios talleres de cube y Giant me dicen que sí, sin problema. Que de hecho ellos venden cámaras 2..25 y 2.35 y han montado llantas 2.4 de ancho. MUCHAS GRACIAS
Hola Hugo, las cámaras tienen un rango de medida para su uso, no puede ser solo 29×2.35 , será por ejemplo 29×1.90-2.35 medido en pulgadas (válida para cubiertas de 1.90 a 2.35) o como la que has comentado (50-56/622) que es mas o menos lo mismo pero en milímetros (validas desde medida etrto 50-622 a 56-622) 622 des 29 pulgadas y la otra medida es el ancho.
Buen pues sabiendo esto lo principal es saber que medida en mm da tu cubierta es decir la medida ETRTO . En nuestra página web en todas las cubiertas ponemos al lado la medida ETRTO , pero igualmente lo puedes mirar en el flanco de tu cubierta.
Ahora necesitas buscar una cámara que entre su rango de inflado este ese. Tal vez esa que dices que tienes de 29×2.35 podría valer, mira a ver cual es su rango de inflado.
Una vez dicho esto, si tu pones una cámara que máximo te dice que es para 2.35 en una cubierta de 2.40 pues significa que si, es poco, y posiblemente te de ese ancho , pero la cámara ira sobre-estirada y pincharás con mas facilidad. Por experiencia propia te puedo decir incluso puede que pinche o reviente sola sin rodar con ella. Por tanto no te recomiendo usar una cámara que no sea adecuada, y en fin si la usas para salir del paso pues no pasa nada igual te lleva a casa o te da una salida pero tienes que saber que no es lo recomendable.
En el mercado verás que cámaras mas caras te permiten mayor rango de inflado , ademas de que son mas estancas. Ese es el motivo principal de que unas cámaras valgan mas que otras.
Te recomendaría esta cámara: https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-continental-mtb-29-22.html
Un saludo
Hola tengo una llanta 27.5 x 2.10 y me vendieron una camara 27.5 x 2.20/2.50. Es la primera vez que compro camara, quisiera saber si podria darle a mi llanta y cual seria el problema?
Buen día. Cómo saber el largo de la válvula correcto? Tengo una cube con neumaticos Conti sport II 28-622, tengo duda de cuál es la cámara correcta. Muchas gracias.
Hola Fab
Gracias por tu comentario.
Debes elegir la longitud de válvula según el perfil de tus llantas.
Un saludo
Hola. Tengo dudas, mis neumáticos son 26×2.125 y compré una cámara en un rango de 26×1.75/2.25, no sé si le sirva a mi neumático. Gracias de antemano
Hola Walter, las cámaras que has comprado son perfectas para tus cubiertas o neumáticos ya que la medida 26×2.125 esta comprendida dentro del rango de inflado de la cámara. Es decir una camára 26×1.75/2.25 quiere decir que vale para neumáticos desde 1.75 pulgadas hasta 2.25 pulgadas. Si los tuyos son 2.10, estan justo en el centro y es lo ideal.
Hola que tal, he cambiado la camara trasera de mi bicicleta pero noto que al inflarla no queda la cubierta dura como si lo hace la rueda delantera. A que puede deberse esto? sera muy grande la camara para la cubierta? ambas son rodado 29″.
Buenos días Franco,
Aunque cubierta y cámara sean de la misma medida, o sea, 29″, todas las cámaras tienen un rango de anchuras, y la anchura de la cubierta debe estar dentro del rango de la cámara.
Un saludo.
Hola, necesito cambiar la cámara, nunca lo he realizado y tengo una duda
La medida de la llanta es: 29 x2.35
La cámara tenía está otra: 29×1.95/2.125
Está bien buscar algo levemente inferior? O busco una cámara cuyo rango incluya la medida de la llanta?
De antemano, gracias
Buenos días Seba,
La cámara que tenía montada no le vale, ya que en el rango de medidas no incluye el 2.35, por tanto queda pequeña. Le adjunto enlace de nuestra web donde podrá ver que la cámara da un rango de 1.90-2.50 lo que significa que incluye el 2.35 que necesitas. Sólo has de elegir válvula Presta (fina) o Schrader (gorda) según necesites.
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-michelin-airstop-butyl-29-896.html
Un saludo
Hola,
Enhorabuena por su artículo.
Tengo una cubierta (que traía de origen mi bicicleta Specialized Turbo Vado men 1.0 urbana – TRIGGER 700x47c (47-622) y necesito comprar una cámara que se adapte a esta cubierta.
He leído que entre las cámaras que explica las hay más duraderas y que incluso admite pinchazos de hasta 6 mm para bicicletas eléctricas.
Cual me recomendaría para no errar.
Gracias.
Hola Alejandro
Gracias por tu comentario.
Para esa medida esta puede irte muy bien:
https://www.cubiertasmtb.com/camara-de-aire-michelin-protek-max-700-7510.html
Un saludo