El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Taller

¿Cómo cambiar la cubierta trasera de una bicicleta eléctrica?

cambiar cubierta trasera bicicleta eléctrica

Las bicicletas con asistencia eléctrica suelen estar montadas con cubiertas específicas para e-Bike reforzadas. Aunque su grosor de goma es mayor que el de una bicicleta muscular, acabarán desgastándose. Llega el momento en que hay que sustituirlas. Nada demasiado complicado a priori, excepto en el el caso de la cubierta trasera. Cambiar una cubierta trasera en una bicicleta eléctrica puede exponerte a dos tipos de dificultades. La primera es cuando el motor está integrado en la rueda trasera. La segunda es un motor delantero o central acoplado a un buje trasero con engranajes integrados. No te preocupes, el procedimiento es un poco más largo que en una bicicleta convencional, pero muy sencillo si lo sigues paso a paso.

Cambiar la cubierta trasera de una bicicleta eléctrica con el motor en la rueda trasera

El primer caso no es el más frecuente, pero es una variante de las e-Bike. De hecho, algunas bicicletas eléctricas están equipadas con el motor integrado en la rueda trasera, lo que complica el mantenimiento de ésta. Sin embargo, cambiar el neumático trasero en una E-Bike con motor trasero es una operación bastante sencilla. Los detalles variarán según los modelos y los fabricantes, pero el procedimiento general varía relativamente poco.

Para empezar, asegúrate siempre de apagar la consola para cortar la alimentación del motor. A continuación, puedes desenganchar el cable de alimentación y separarlo de la base trasera derecha, donde suele estar conectado. Fíjese bien en la forma en que está colocado inicialmente, o incluso hazle una foto para mayor seguridad. Esto te permitirá volver a colocarlo en su sitio sin problemas. Tenga en cuenta que, en algunos modelos de e-bike, basta con liberar el cable de sus deflectores de retención sin desconectarlo. La rueda trasera puede entonces liberarse mientras sigue conectada a la bicicleta por el cable del motor.

Una vez que el cable esté libre, puede retirar la rueda trasera de la forma habitual, pero preste especial atención al orden y ubicación de las arandelas. Una vez aflojados los tornillos con la llave adecuada, verá que hay dos tipos de arandelas. Además de las arandelas convencionales, una arandela anti-rotación puede identificarse por su pestaña, cuya posición debe anotarse.

A continuación, puedes cambiar la cubierta como en cualquier otra bicicleta. Si has recordado cómo se colocaban el cable del motor y las arandelas en el eje del buje, volver a montar la rueda será un juego de niños.

Bicicletas con motor en rueda trasera

>>> Te puede interesar: ¿Qué cubierta elegir para una e-Bike de ciudad?

Cambiar la cubierta de una rueda trasera con los cambios integrados en el buje

El segundo escenario no es específico de las E-bike, pero que cada vez es más frecuente. Los motores colocados en la rueda delantera o en el eje de pedalier permiten colocar un buje con las marchas integradas en la rueda trasera. Este mecanismo es en especial adecuado para la bicicletas eléctricas porque es muy robusto y requiere menos mantenimiento que un cambio trasero. La asistencia eléctrica también tiene menos desarrollos en comparación con una bicicleta muscular. Un buje Shimano Nexus de 5 velocidades, por ejemplo, es una buena solución para una e-Bike.

Este mecanismo también es más limitado cuando hay que cambiar la cubierta trasera de una bicicleta eléctrica. En este caso, hay que soltar el cable del rodillo de conexión del cassette fijado a la rueda. Si hay un tensor de cadena, es posible que también haya que quitarlo.

Al volver a montar la rueda, hay que hacer dos ajustes. En primer lugar, hay que ajustar la tensión de la cadena moviendo el eje del buje en las punteras traseras. Si hay un tensor de cadena, permitirá obtener un ajuste más preciso. Después de sustituir el cable, deberá comprobar la indexación del engranaje siguiendo el procedimiento correspondiente a su modelo de buje. Por ejemplo, en el caso de un buje Nexus, deberá comprobar la alineación de las dos líneas amarillas cuando la palanca de cambios esté engranada en una marcha intermedia (marcha 2 para un Nexus 3, marcha 4 par un Nexus 7, etc.).

Tanto si se trata de soltar y volver a instalar un cable de alimentación eléctrica, como un cable de cambio, el procedimiento para cambiar la cubierta trasera de una bicicleta eléctrica es bastante sencillo. En ambos casos, es cuestión de tomarse su tiempo para encontrar el montaje y los ajustes iniciales. Por supuesto, cuando sólo se trata de reparar o cambiar una cámara de aire en el arcén, ¡puede parecer un poco largo y tedioso!. Para estos casos, hay soluciones más sencillas que te evitarán tener que desmontar la rueda trasera, como explicamos en este otro artículo sobre la reparación de cámaras de aire para E-bike.

Rueda trasera bicicleta Shimano Nexus

>>> Te puede interesar: ¿Qué presión poner a las cubiertas para e-bike?

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat. Nuestro teléfono 957 910 010, o bien puedes enviar tus dudas o preguntas a nuestro correo atcliente@cubiertasmtb.com. Estaremos encantados de atenderte!.

Posted on 4 marzo, 2022 by JJ CubiertasMTB. This entry was posted in Taller. Bookmark the permalink.
¿Cuál es la importancia del TPI? ¿Por qué hay que tenerlo en cuenta a hora de elegir una cubierta?
Descubre la gama de cubiertas MTB Mitas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour
    • Pirelli P Zero Race 4S, el primer neumático de la marca fabricado en Italia

    Comentarios recientes

    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • Sebastián en Qué Maxxis poner detrás y delante para XC / Maratón
    • JJ CubiertasMTB en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Sebastián en Test Maxxis Rekon y Rekon Race
    • Ramón en Vittoria Mezcal XC-Race Grafeno 2.0: Primeras impresiones

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos