El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Características de los neumáticos de bici

Características de los neumáticos de bici

Los neumáticos son componentes esenciales en las bicicletas porque están en contacto con el suelo. Sus características afectan a la comodidad, el rendimiento o la seguridad del ciclista. Entonces, ¿cómo elegir el neumático adecuado para tu bicicleta? En este artículo, daremos un repaso a las características de los neumáticos de bici: características, tamaños, uso, presión de inflado y tipos de neumáticos.

¿De qué está hecho un neumático?

Los neumáticos de bicicleta consisten en una primera estructura llamada carcasa, que está cubierta con una capa de caucho compuesta de resina y caucho. La banda de rodadura está sobre la carcasa, y es la parte exterior del neumático de la bicicleta, por lo que es la más visible.

La carcasa está hecha de hilo de nylon o algodón más o menos grueso y trenzado para garantizar una buena flexibilidad del neumático, al tiempo que le da su forma redondeada. El número de hilos en la carcasa afecta la rigidez de las paredes laterales y la flexibilidad del neumático. Esto define la capacidad de deformación del neumático: absorción de impactos, nivel de rendimiento y comodidad. La densidad de la carcasa se indica en TPI o EPI y corresponde al número de hilos por pulgada. En el caso de los neumáticos de bicicleta, este valor puede variar desde unas pocas docenas hasta más de trescientos hilos por pulgada (1 pulgada = 2.54 cm). Cuanto mayor sea el valor de TPI, más flexible y de más alta calidad es el neumático. De hecho, un mayor número de hilos en una superficie idéntica significa que estos son muy finos y que se deforman más fácilmente. La cantidad de caucho entre los hilos también es menor si el TPI es alto, a favor de un peso más contenido.

La «chapa» es una capa colocada sobre la carcasa que está hecha de caucho y otros compuestos (resina en particular). Esto también juega un papel en la flexibilidad, resistencia y apariencia del neumático.

La parte central del neumático, en contacto directo con el suelo, se llama banda de rodadura. La goma es a menudo más dura en esta zona para mejorar la vida del neumático y la resistencia a los pinchazos. El perfil de los tacos también está presente en la banda de rodadura, respondiendo a un cierto uso de la bicicleta. Los neumáticos lisos o casi lisos son adecuados para carreteras asfaltadas o terrenos duros y compactos, mientras que aquellos con tacos más pronunciados se dedican al MTB y terrenos blandos.

Algunas cubiertas pueden incluir un refuerzo de Kevlar colocado entre la banda de rodadura y la carcasa para que sean más resistentes a los pinchazos.

Finalmente, los aros de la cubierta ayudan a mantener el neumático en la llanta. Pueden ser rígidos, con alambre de acero o flexibles (plegables), con aros de Kevlar. Las cubiertas con aro flexible son más fáciles de desmontar, más ligeras y plegables. Los neumáticos de aro rígido son generalmente más económicos.

Medidas del neumático de bicicleta

Las medida (diámetro y sección) es una característica crucial al elegir un neumático para bicicleta. Las dimensiones del neumático se expresan en pulgadas (1 pulgada = 2.54 centímetros) o milímetros y generalmente se indican en la pared lateral del neumático.

El estándar europeo ETRTO siempre está presente además de la dimensión inglesa y / o la dimensión francesa. El primer dígito del ETRTO indica el ancho del neumático en milímetros, mientras que el segundo dígito indica el diámetro de la llanta (siempre en milímetros). Por lo tanto, 23-622 significa que el ancho del neumático es de 23 mm y que se monta en una llanta de 622 mm de diámetro. La equivalencia según el estándar francés, generalmente utilizado para neumáticos de carretera y urbanos, es de 700x23C. Esto indica un diámetro exterior del neumático de 700 mm y un ancho de 23 mm. La letra C indica el ancho del círculo correspondiente.

El estándar anglosajón, expresado en pulgadas, se usa generalmente para neumáticos MTB, BMX y bicicletas para niños. Por ejemplo: 29 × 2.30 indica un diámetro exterior del neumático de 29 pulgadas y un ancho de 2.30 pulgadas. Sin embargo, recomendamos siempre asegurarse de la medida ETRTO del neumático y la llanta. De hecho, un neumático de bicicleta puede estar disponible en dos versiones de diámetros externos idénticos pero con dos diámetros internos diferentes.

El diámetro del neumático está determinado por el tamaño de la llanta, el ciclista puede elegir su ancho, respetando siempre el rango y recomendaciones del fabricante o del vendedor de la bicicleta.

Diferentes usos de la bicicleta

Cada disciplina necesita sus neumáticos específicos! MTB, BMX, bicicleta de carretera, bicicleta de ciudad o Gravel, cada tipo de bicicleta está destinada a un uso particular con diferentes terrenos y limitaciones. Para rodar sobre el asfalto, un neumático estrecho y liso asegurará un buen rendimiento, mientras que para conducir en las pistas o carreteras en mal estado, es mejor elegir un neumático más ancho, con algo más de taqueado para mayor comodidad y adherencia. Para las bicicletas de montaña, las cubiertas deben ser capaces de resistir terrenos más o menos agresivos, al tiempo que garantizan la tracción, la comodidad y el agarre. Cuando llega la hora de cambiar los neumáticos de su bici es recomendable tener en cuenta la temporada de uso. De hecho, hay neumáticos diseñados para la temporada de invierno, más adecuados para lluvia, nieve o barro.

Características de los neumáticos de bici

Tipos de cubiertas para bicicleta

Como hemos visto cada modalidad tiene su tipo de neumático de bicicleta. Las principales diferencias se refieren a la banda de rodadura, que está más o menos «cerrada». En MTB, el perfil del neumático es fundamental y determina el agarre del neumático. El nivel de agarre juega un papel importante en el comportamiento de la bicicleta: eficiencia de frenada y tracción, facilidad de giro, etc. Los perfiles agresivos no son adecuados para uso en carretera o ciudad. Por el contrario, un perfil que es demasiado rodador no es adecuado para el uso de MTB en terrenos técnicos o resbaladizos. Hay varios tipos de nueumáticos: Tubetype (para cámara), Tubeless, Tubeless Ready y Tubulares. Echemos un vistazo más de cerca a los diferentes tipos de neumáticos de bicicleta.

Cubiertas Slick

Las cubiertas slicks no tienen tacos sino surcos o estrías. Es posible que estos solo estén presentes en los lados para permitir la evacuación del agua en suelo húmedo y para aportar agarre en las curvas sin afectar la velocidad. El perfil muy bajo se utiliza principalmente en bicicletas urbanas y bicicletas de carretera para obtener un buen rendimiento. A veces tienen un refuerzo para mejorar su resistencia contra los pinchazos, como Schwalbe Kojak, por ejemplo.

Cubiertas taquedas

A excepción de los neumáticos lisos para uso en carretera únicamente, la mayoría de las cubiertas de bicicleta tienen tacos. El perfil modula las propiedades del neumático de acuerdo con la práctica, el terreno o las condiciones. La disposición, la forma, la altura de los tacos o su espacio modifican el comportamiento del neumático. Una cubierta MTB tiene tacos más agresivos que otros neumáticos para adherirse a diferentes obstáculos y terrenos con arena o grava. Para las disciplinas de Enduro y DH, los neumáticos utilizados son más resistentes, anchos y bien recortados, mientras que son más ligeros y estrechos para Cross Country.

Un neumático de gravel o trekking debe ser versátil y comportarse bien en varios terrenos: caminos, pistas y senderos. Su sección es más estrecha que uno para MTB y el perfil generalmente tiene taqueado de menor altura y grosor.

Cubiertas Tubeless

El término «Tubeless» significa «Sin cámara de aire». Por tanto se necesitan un par de llantas y cubiertas herméticos. La cubierta de bicicleta Tubeless está reforzada en el talón (por encima del talón) para garantizar un excelente soporte en la llanta, evitando la pérdida de aire. El Tubeless proviene del sector del automóvil y las motos; más adelante se adaptó al MTB antes de estar disponible también para otras prácticas de bicicleta: carretera, gravel, CX. Una de las ventajas del neumático Tubeless es su gran resistencia a los pinchazos. También reduce la presión de inflado para un mejor agarre y más comodidad.

Los neumáticos Tubeless Ready han aparecido más recientemente. Ahorran un poco de peso en comparación con los neumáticos Tubeless, pero debe ponerse líquido sellante porque sus paredes laterales no son impermeables a diferencia de los neumáticos Tubeless.

Presión de inflado de las cubiertas de bici

Es muy importante inflar las cubiertas de la bicicleta a la presión correcta, ya que esto cambia significativamente su comportamiento: rendimiento, agarre, comodidad. La presión se mide en bar o en PSI (1 PSI = 0.07 bar). La indicación de la presión mínima y máxima está en la pared lateral del neumático. Está establecido por el fabricante para su uso de acuerdo con el modelo de neumático. La presión ideal de los neumáticos depende del tipo de terreno y del peso del conductor. La baja presión es adecuada para terrenos irregulares, con arena y fangosos, ya que aumenta el área de contacto con el suelo y las capacidades de deformación de los neumáticos para una mayor tracción. En carretera y en terrenos compactos, se recomienda una presión más alta para maximizar el rodamiento de la bicicleta. En cualquier caso, es aconsejable respetar el rango de presión indicado en la pared lateral del neumático.

Algunos consejos adicionales

Montar las cubiertas correctas en buenas condiciones también es un problema de seguridad. Por lo tanto, no espere hasta que el neumático esté desgastado antes de cambiarlo. Un neumático de bicicleta tiene un promedio de 4,000 o 5,000 kilómetros, pero eso depende mucho del modelo del neumático, cómo se usa y las rutas o senderos por los que se rueda. En condiciones idénticas, un neumático de carretera muy ligero generalmente se desgastará más rápido que un neumático más pesado o con más tacos. El neumático trasero se desgasta más rápido que el neumático delantero. De hecho, algunos ciclistas cambia el neumático trasero por el neumático delantero cuando se desgasta el primero, y monta un neumático nuevo en la rueda delantera. Al momento de la compra, siempre tenga en cuenta las dimensiones ETRTO de la llanta y los tamaños máximo y mínimo de neumáticos especificados por el fabricante de la bicicleta.

En caso de pinchazo, compruebe siempre que el neumático no haya sufrido daños. Un corte o desgarro podría causar un nuevo pinchazo rápidamente. En este caso, cámbielo sin dudarlo. También verifique que no haya arena, polvo o agua dentro del neumático ya que pueden dañar la cámara. Al montarla, tenga cuidado de no pellizcar la cámara nuevo entre el neumático y la llanta, ya que esto causará un reventón incluso antes de que pueda rodar siquiera. En sus rutas, es importante llevar una cámara de repuesto y un kit de reparación para reparar en caso de pinchazos.

Si este artículo te ha parecido interesante recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat en directo o bien puedes enviarnos tus dudas o preguntas a atcliente@cubiertasmtb.com . Estaremos encantados de atenderte!

También le puede interesar:

Las 5 funciones del neumático de bicicleta

Características de las cubiertas MTB

Cómo leer un neumático de bicicleta

Posted on 8 agosto, 2019 by Cubiertas MTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Tour de Francia 2019: Competición entre los fabricantes de neumáticos
Probamos la nueva Schwalbe Pro One: ligera, rápida y flexible

One thought on “Características de los neumáticos de bici”

  1. Dorgui Navarro dice:
    9 abril, 2021 a las 3:25 pm

    Donde aparece la fecha de fabricación del neumatico

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Prueba de las nuevas cubiertas Continental MTB: Kryptotal, agarre total
    • Schwalbe G-One RS: la evolución de la cubierta de gravel Schwalbe G-One
    • Cubiertas bicicleta carretera tubeless: comparativa entre Continental, Pirelli, Vittoria y Hutchinson
    • Schrader lanza AIRsistant, una tecnología de control de tus cubiertas vía bluetooth
    • Cubiertas para bicicletas SUV, cubiertas polivalentes para todos los terrenos

    Comentarios recientes

    • Javi CubiertasMTB en E-Bikes: 29 delante y 27.5+ Plus
    • Javi CubiertasMTB en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?
    • Javi CubiertasMTB en Qué Maxxis poner delante y detrás para Enduro y All Mountain
    • Javi CubiertasMTB en Qué Maxxis poner delante y detrás para Enduro y All Mountain
    • Javi CubiertasMTB en Cómo elegir bien unas ruedas de gravel

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos