El Blog de Cubiertas
Compartimos nuestras experiencias en nuestro Blog
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Cubiertas
  • Taller
  • Otros productos
  • En eventos
  • ETRTO y medidas
  • IR A LA TIENDA
  • Home
  • /
  • Cubiertas

Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour

Pirelli P Zero Race

Pirelli está considerada una de las marcas de neumáticos más importantes del mundo. Se esfuerzan constantemente por mejorar sus prestaciones y ofrecer cubiertas cada vez más resistentes. Tanto si eres un ciclista amateur como un profesional, esta marca se asegura de ofrecerte un neumático que cumpla al 100% con tus expectativas.

Una breve mirada retrospectiva a la historia de Pirelli y a la gama de cubiertas de carretera Pirelli P Zero Race Tubetype

Logo de Pirelli

La marca italiana fue creada en Milán en 1872 por Giovanni Battista. Por lo tanto, en 2022 celebra su 150 aniversario. Pirelli es una marca de referencia en neumáticos para deportes de motor como la Fórmula 1 y los rallies, y equipa motos, coches y bicicletas. Su principal objetivo es fabricar año tras año cubiertas con un mayor rendimiento.

La producción de cubiertas de bicicleta Pirelli comenzó en 1962 en la fábrica de Bollate. Después de más de 40 años sin fabricar neumáticos para bicicletas, fue en 2017 cuando Pirelli anunció su gran regreso con los Pirelli P Zero velo, P Zero velo 4S y P Zero velo TT. Además, a principios de 2022, la compañía decidió repatriar toda su producción de neumáticos de bicicleta a sus fábricas en Italia.

>>> Te puede interesar: Cubierta P Zero Race 4S, una cubierta que simboliza el traslado de Pirelli a Italia

Creado en estrecha colaboración con los mejores ciclistas del World Tour, incluidos los ganadores del Tour de Francia, el neumático Pirelli P Zero Race es un neumático polivalente de alto rendimiento con la tecnología más avanzada.

Las tecnologías del versátil neumático de gama alta Pirelli P Zero Race

Con el fin de ofrecer una cubierta polivalente, con un alto rendimiento y resistente, que rinda bien en todas las condiciones, la Pirelli P Zero Race está compuesta por varias tecnologías:

  • TechBELT Road: Una nueva carcasa Tubetype de altas prestaciones. Actúa contra los pinchazos gracias a su estructura ligera y flexible con una capa adicional de tejido.
  • Compuesto SmartEVO: La mejor goma jamás creada gracias a la experiencia en las competiciones de automovilismo y de los ganadores del World Tour.
  • Banda de rodadura inspirada en la P Zero Velo con muchos años de investigación para alcanzar un nivel de excelencia.

La Pirelli P Zero Race 700x26C Tubetype, una cubierta de alto confort para un rendimiento impresionante

Cubiertas Pirelli P Zero Race

Disponible en versiones TLR, Tubular y Tubetype, la P Zero Race está diseñada para todos los ciclistas que buscan rendimiento. Probadas en 700x26C, color clásico (flancos marrones), en versión Tubetype, estas cubiertas estaban esperando a ser montadas una vez recibidas.

En Tubetype, la cubierta está disponible en 700x26C/700x28C/700x30C. En 700x26C, el gran confort de la cubierta se percibe rápidamente nada más circular por carreteras en las que el asfalto no está en muy buen estado. La cubierta absorbe con éxito los impactos. Sin embargo, si busca una comodidad óptima, probablemente sea mejor cambiar a una sección de 28 mm o 30 mm.

Montadas en un par de ruedas de carretera Mavic Ksyrium Pro Carbon SL, las Pirelli P Zero Race encontraron rápidamente su sitio. La combinación de una cubierta de tan altas prestaciones con unas ruedas de carbono permite conseguir un conjunto de cubierta de alta gama y rueda ligera, con un rendimiento fantástico. Ya sea en subida, en bajada o llaneando, la cubierta Pirelli P Zero se traga los kilómetros sin flaquear.

¡Con sólo 205 gramos para una carcasa de 127 TPI, el neumático Pirelli P Zero Race no hace concesiones y está por encima del resto!

Test al neumático Pirelli P Zero Race 700x26C en competición, nuestra opinión

Prueba en un circuito técnico bastante accidentado de 6,6 km con 100m de D+

Cuando se practica el ciclismo de forma competitiva, es necesario contar con componentes ligeros, sensibles y resistentes. El mayor temor del que está compitiendo es sufrir un pinchazo en plena carrera.

Para realizar una prueba completa del neumático en carrera, qué mejor que un circuito de 6 km y 100 m de D+. Tiene muchas subidas y bajadas rápidas.

Las salidas de las carreras suelen ser un momento clave en el que hay que desarrollar mucha potencia para estar al frente del pelotón y evitar quedar descolgado. Aquí, en una salida en parado muy rápida, pude mantener el control total de la bici con unos neumáticos que respondían. No resbalaban, lo que me permitió optimizar la gestión de mi esfuerzo.

Después de 2 km de falso llano, un giro a la izquierda que conduce a una subida pronunciada de aproximadamente 1 km que imponía respeto. Una curva con un asfalto bastante sucio. En términos de agarre en las curvas, la cubierta no me dio ningún susto. Sin embargo, cuando hubo que acelerar con fuerza, el neumático perdió adherencia y se deslizó hacia la derecha. Esto no es tan sorprendente dada la gran cantidad de gravilla presente en algunas zonas del circuito y estado del mismo.

Luego viene un descenso muy rodador al 4%-5% durante 2 km con dos amplias curvas que hay que sortear, una de las cuales va seguida de un estrechamiento de la carretera. Lanzado a más de 60 km/h, me sorprendió mucho la capacidad de respuesta de la cubierta. A medida que pasaban las vueltas al circuito, la sensación de tener el neumático bien pegado al asfalto me permitió ir ganando confianza en mi mismo e incluso afrontar más rápido estas curvas.

Una cubierta con buenas prestaciones y resistencia a los pinchazos

La finalización del circuito es compleja. Un giro a la izquierda seguido de un giro a la derecha y una rotonda que lleva a una recta de unos 300 metros. Con el nerviosismo del final de carrera, los errores pueden ser fatales. Al igual que en los pasos anteriores, todas las curvas se sortearon perfectamente, sin ninguna pérdida de rendimiento. En el sprint sabía que las cubiertas no resbalarían porque había hecho muchas pruebas durante los entrenamientos.

En los últimos kilómetros, debido a la falta de reflejos, pasé por una zona bastante bacheada e irregular, que no fui capaz de sortear con limpieza. Sin aún conocer todas las cualidades de la cubierta en cuanto a antipinchazos, seguí rodando con cautela por miedo a pinchar. Una vez terminada la prueba, la banda de rodadura estaba intacta. Así que puedes confiar realmente en este neumático en cuanto a su resistencia a los pinchazos.

Para concluir, se trata de un neumático que ofrece un excelente rendimiento, ideal para no perder potencia innecesariamente durante una carrera. En comparación con mis anteriores cubiertas, me sorprendió gratamente la confianza que se puede depositar en estas cubiertas durante los descensos rápidos. El único inconveniente es que cuando intentamos relanzar la bicicleta sobre un asfalto en malas condiciones, el neumático tiende a patinar.

Cubierta Pirelli P Zero Race, puntos importantes a destacar de la cubierta

Cubierta con una excelente relación calidad/precio

En la versión Tubetype, la cubierta se vende a un precio de 49,99€ la unidad. Para algunos este precio puede parecer desorbitado. Sin embargo, si se tienen en cuenta las horas de investigación y desarrollo que se han invertido en crear las tecnologías de alto rendimiento, esta cubierta ya no es tan cara.

Aspectos destacados que hay que recordar de este neumático Pirelli P Zero Race

  1. Facilidad de montaje: El neumático se monta fácilmente en la rueda, ya sea de carbono o de aluminio. ¡Puedes ayudarte de unos desmontadores, pero ten cuidado de no pellizcar la cámara de aire con ellos!
  2. Durabilidad de la goma: Después de muchos kilómetros, la goma no se ha visto resentida. Se mantiene como nueva gracias a la tecnología SmartEVO.
  3. Resistencia a los pinchazos: No se han registrado pinchazos. A pesar de que rodamos con la bici por zonas con un asfalto irregular. O en puertos de montaña donde había mucha gravilla en la carretera. ¡Se lo debemos a la tecnología TechBELT Road!.
  4. Agarre: El neumático es muy adherente. Ya sea en una baja, una recuperación después de un giro, un sprint o un ataque, la cubierta sale bien librada ante cualquier situación, manteniendo un buen contacto con el asfalto. El único punto negativo es el agarre en carreteras mal pavimentadas o con gravilla. En este caso, la cubierta puede patinar si desarrollas mucha potencia. Su agarre tanto en mojado como en seco hace que la Pirelli P Zero Race sea una cubierta polivalente con un alto rendimiento en todas las condiciones. Además, tiene una mayor eficiencia que muchos otros neumáticos de carretera.
  5. Rendimiento: Tanto en el entrenamiento, como en la competición, el comportamiento de la bicicleta cambió inmediatamente. Las cubiertas transmiten mucha confianza en las curvas a altas velocidades. Esta cubierta optimiza enormemente tu rendimiento hasta el punto de que se pueden ver los efectos en los vatios desarrollados, para los ciclistas más exigentes.
Bicicleta carretera BMC con cubiertas Pirelli P Zero Race

Por último, ¿qué calificación global debemos dar al neumático Pirelli P Zero Race y por qué debemos elegirlo?

Después de más de un mes de pruebas, muchas horas sobre el sillín en todas las condiciones, clima seco, carreteras mojadas e incluso heladas, aquí está el resultado detallado de este neumático:

Facilidad de montaje: 4/5

Agarre: 4/5

Confort: 4/5

Protección antipinchazos: 5/5

En total, la cubierta Pirelli P Zero Race obtiene una excelente puntuación de 17/20

Todos sabemos lo difícil que es elegir la cubierta de bicicleta que cumpla con nuestras expectativas. Si tú también eres un ciclista que busca rendimiento y quieres un neumático que te siga a todas partes, duradero, el Pirelli P Zero Race es tu neumático.

¿Por qué he elegido este neumático y no otro? Sencillamente, porque es la única cubierta que ofrece un excelente agarre, un peso muy reducido, un confort óptimo y unas prestaciones antipinchazos inigualables.

>>> Te puede interesar: Análisis sobre los neumáticos de Gravel Pirelli Cinturato

Si este artículo te ha parecido interesante, recuerda compartirlo en tus redes sociales !!!

Recuerda que estamos a tu disposición en nuestro servicio de chat, nuestro teléfono 957 910 010 o bien puedes enviar tus dudas o preguntas a nuestro correo atcliente@cubiertasmtb.com. Estaremos encantados de atenderte.

Posted on 25 mayo, 2022 by JJ CubiertasMTB. This entry was posted in Cubiertas. Bookmark the permalink.
Pirelli P Zero Race 4S, el primer neumático de la marca fabricado en Italia
Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Eventos

    • VII Maraton Templario XCM 2019
    • Marathon Series Cambrils 2019
    • Andalucía Bike Race 2019
    • Vuelta Andalucía MTB 2019
    • Los 10.000 del Soplao 2019
    • Festibike 2019

    Entradas recientes

    • Michelin Power Cup, la nueva cubierta premium para carretera
    • Las mejores cubiertas de gravel para cada terreno
    • Nueva cubierta para gravel Hutchinson Tundra
    • Milkit, accesorios innovadores para cubiertas tubeless
    • Análisis al neumático para bicicleta de carretera Pirelli P Zero Race, referente en el pelotón World Tour

    Comentarios recientes

    • JJ CubiertasMTB en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • JJ CubiertasMTB en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • arkaitz en Cómo montar las cubiertas Continental Tubeless Ready de carretera
    • Javier Yunquera en Las Tecnologías de los neumáticos Maxxis
    • JJ CubiertasMTB en ¿Cómo saber si una llanta y un neumático son compatibles?

    Archivos

    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • mayo 2017
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • noviembre 2012

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Nuestra tienda
    • Quienes somos

Este blog

Estamos encantados de tenerte aquí leyendo nuestro blog. Esperamos que nuestro trabajo te sea de utilidad para resolver tus dudas o mostrarte las novedades del sector.  Ya sabes que puedes consultarnos en atcliente@cubiertasmtb.com o entrando en www.cubiertasmtb.com

Tubolito. Una alternativa al tubeless

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Nuestra tienda
  • Quienes somos